Significado del Apellido Ganchegui

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ganchegui?

Apellido vasco (también escrito Ganchaegui), poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Guipúzcoa, siendo notable su presencia en la de Vizcaya, y menor en Álava, Navarra, Madrid, Barcelona, etc. Procede de la voz –gantxegi-, “casa en la ladera de la cima”, “pastizal”, según indica Mogrobejo en su obra “Diccionario etimológico de Apellidos Vascos”. Añade Mogrobejo que desde antiguos tiempos hubo en Bergara (Guipúzcoa) una casa solariega de Cabo de Armería, llamada de Ganchaegui de Suso, a la que perteneció Miguel Fernández de Ganchaegui y Martínez Uturbia, que pasó a vivir a Donostia, y ante la Justicia ordinaria de ella litigó pleito sobre su hidalguía, siendo admitida su vecindad y cargos honoríficos, en 1574.

Ante la Justicia ordinaria de la villa de Aramaiona obtuvo reconocimiento de su hidalguía, en 1830, Domingo de Ganchegui. En la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía José de Ganchegui y Aretxaga, por sí y su hijo Manuel de Ganchegui y Azpillaga, natural de Etxebarri, del lugar de Arretxabaleta (Bergara), y vecinos de Logroño, en 1771; Domingo de Ganchegui y Narbaiza, natural de Placencia-Soraluze y originario de Bergara, vecino de Logroño, en 1770, y Santiago de Ganchegui y Askasua, natural de Bergara y vecino de Barcenillas (Burgos), en 1780.

Armas.- Según Luis de Salazar y Castro: De oro, con dos fajas de gules, y, entre ellas, dos flores de lis, de azur. En el jefe, una cruz flordelisada, de gules. En punta, un lobo andante, de sable.

Comentarios de Usuarios