Significado del Apellido Gara

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gara?

La Leyenda de Gara y Jonay constituye una de las narraciones aborígenes más populares de las Islas Canarias (España). Es la historia de amor de un príncipe y una princesa aborigen que debido a la oposición de sus familias deciden suicidarse. Esta leyenda ha sido de hecho calificada como la versión canaria de Romeo y Julieta, aunque esta leyenda aborigen es considerablemente más antigua que aquella de William Shakespeare.
Gara, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino, y lo sitúan en la isla de La Gomera que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Gara, se sitúa el 48% (519 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 33% (354 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 19% restante repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su lugar de origen, ya que la isla de la Gomera está adherida a la provincia de S/C de Tenerife. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 14 años.
Gara (palabra en euskera que en castellano significa Somos) es un periódico bilingüe, principalmente escrito en castellano aunque también incluye artículos en euskera, editado en la ciudad de San Sebastián, en Guipúzcoa. Se caracteriza por ser un periódico de ideología socialista con una línea editorial afín a la izquierda independentista vasca. El icono de su logotipo fue diseñado por Jorge Oteiza.
Como Dato Curioso; En Rumanía hay una ciudad con el nombre Fetesti-Gara.

Gara, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino, y lo sitúan en la isla de La Gomera que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Gara, se sitúa el 48% (519 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 33% (354 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 19% restante repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su lugar de origen, ya que la isla de la Gomera está adherida a la provincia de S/C de Tenerife. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 14 años.
La Leyenda de Gara y Jonay constituye una de las narraciones aborígenes más populares de las Islas Canarias (España). Es la historia de amor de un príncipe y una princesa aborigen que debido a la oposición de sus familias deciden suicidarse. Esta leyenda ha sido de hecho calificada como la versión canaria de Romeo y Julieta, aunque esta leyenda aborigen es considerablemente más antigua que aquella de William Shakespeare.
También como dato curioso; tenemos en la provincia de S/ C de Tenerife dos nombres de ciudades relacionados con este nombre y otros nombres similares canarios y que son la ciudad de Garafía y la ciudad de Garachico.
Como dato Curioso; en Nigeria está la ciudad de Gararia, Garare Zum, en Niger hay una ciudad con el nombre de Garadama, en Somalia está la ciudad de Garare y Garadag, en Chad están las ciudades de Garada y Garaday, en Etiopía la ciudad de Gararsa, y en Sudan las ciudades de Garada, Garadaya y Gararang, todas estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Como Dato Curioso; En Rumanía hay una ciudad con el nombre Fetesti-Gara, en Egipto se encuentra la ciudad de Gharaq, en Iran se encuentra la ciudad de Gharan Sara, en Ssiria la ciudad de Gharazawiyah y en Qatar la ciudad de Al Gharafah, todas estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito este dato porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Gara (palabra en euskera que en castellano significa Somos) es un periódico bilingüe, principalmente escrito en castellano aunque también incluye artículos en euskera, editado en la ciudad de San Sebastián, en Guipúzcoa (casualmente San Sebastián de La Gomera es la capital de esta isla). Se caracteriza por ser un periódico de ideología socialista con una línea editorial afín a la izquierda independentista vasca. El icono de su logotipo fue diseñado por Jorge Oteiza.
(Chevi)

Gara, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino, y lo sitúan en la isla de La Gomera que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Gara, se sitúa el 48% (519 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 33% (354 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 19% restante repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su lugar de origen, ya que la isla de la Gomera está adherida a la provincia de S/C de Tenerife. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 14 años.
La Leyenda de Gara y Jonay constituye una de las narraciones aborígenes más populares de las Islas Canarias (España). Es la historia de amor de un príncipe y una princesa aborigen que debido a la oposición de sus familias deciden suicidarse. Esta leyenda ha sido de hecho calificada como la versión canaria de Romeo y Julieta, aunque esta leyenda aborigen es considerablemente más antigua que aquella de William Shakespeare.
Gara (palabra en euskera que en castellano significa Somos) es un periódico bilingüe, principalmente escrito en castellano aunque también incluye artículos en euskera, editado en la ciudad de San Sebastián, en Guipúzcoa. Se caracteriza por ser un periódico de ideología socialista con una línea editorial afín a la izquierda independentista vasca. El icono de su logotipo fue diseñado por Jorge Oteiza.
Como Dato Curioso; En Rumanía hay una ciudad con el nombre Fetesti-Gara.

La Leyenda de Gara y Jonay constituye una de las narraciones aborígenes más populares de las Islas Canarias (España). Es la historia de amor de un príncipe y una princesa aborigen que debido a la oposición de sus familias deciden suicidarse. Esta leyenda ha sido de hecho calificada como la versión canaria de Romeo y Julieta, aunque esta leyenda aborigen es considerablemente más antigua que aquella de William Shakespeare.
Gara, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino, y lo sitúan en la isla de La Gomera que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Gara, se sitúa el 48% (519 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 33% (354 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 19% restante repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su lugar de origen, ya que la isla de la Gomera está adherida a la provincia de S/C de Tenerife. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 14 años.
Gara (palabra en euskera que en castellano significa Somos) es un periódico bilingüe, principalmente escrito en castellano aunque también incluye artículos en euskera, editado en la ciudad de San Sebastián, en Guipúzcoa. Se caracteriza por ser un periódico de ideología socialista con una línea editorial afín a la izquierda independentista vasca. El icono de su logotipo fue diseñado por Jorge Oteiza.
Como Dato Curioso; En Rumanía hay una ciudad con el nombre Fetesti-Gara. (Chevi)

Gara, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino, y lo sitúan en la isla de La Gomera que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Gara, se sitúa el 48% (519 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 33% (354 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 19% restante repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su lugar de origen, ya que la isla de la Gomera está adherida a la provincia de S/C de tenerife. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 14 años.
La Leyenda de Gara y Jonay constituye una de las narraciones aborígenes más populares de las Islas Canarias (España). Es la historia de amor de un príncipe y una princesa aborigen que debido a la oposición de sus familias deciden suicidarse. Esta leyenda ha sido de hecho calificada como la versión canaria de Romeo y Julieta, aunque esta leyenda aborigen es considerablemente más antigua que aquella de William Shakespeare.
Gara (palabra en euskera que en castellano significa Somos) es un periódico bilingüe, principalmente escrito en castellano aunque también incluye artículos en euskera, editado en la ciudad de San Sebastián, en Guipúzcoa. Se caracteriza por ser un periódico de ideología socialista con una línea editorial afín a la izquierda independentista vasca. El icono de su logotipo fue diseñado por Jorge Oteiza.
Como Dato Curioso; En Rumanía hay una ciudad con el nombre Fetesti-Gara. (Chevi)

era solo para aclarar que el parque se llama Garajonay
que el significado que se le otorga a Gara es el de agua ya que procedia de un pueblo con muchos nacientes de agua en la isla de la Gomera, Agulo

por favor solo les pido que antes de comentar un nombre o decir algun significado de algun nombre o apellido. de los datos correcto y si no antes de escribir o opinar culturisate y despues habla porque lo que han dicho del nombre de GARA a mi me ofende porque la leyenda no es del todo asi y no kiero que la gente este mal informada de como es el significado que es Gara. Muchas gracias. lean la leyenda de Gara y Jonay es muy muy bonita pero cuidado no todas son reales.

Comentarios de Usuarios