Significado del Apellido Gardel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gardel?

Apellido francés, problablemente originario de la ciudad de Toulouse.

Armas:
De plata, una faja de azur, cargada de tres estrellas, de oro, y acompañada en jefe de un vuelo, de sable y en punta de un león leopardado, de gules.

Apellido de origen francés, muy poco frecuente en España, con sus principales asientos en la provincia de Guadalajara y en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en Cuenca, Valencia, Barcelona y Lérida, y menor en Teruel, Zaragoza, Vizcaya, etc.


En Francia, en especial en la región Sur-Oeste del país, es notoria la presencia de familias Gardel (en torno a las setecientas personas). Antiguas casas de Gardel hubo en las localidades de Gard (Languedoc-Roussillon), 1518; Massiac Cantal Auvergne), 1570); Le Vigan (Languedoc-Roussillon), 1581; Les Vans (Ardéche), 1595; Sevelinges (Loire, Rhône Alpes), 1622, etc. Familias Gardel pasaron a Navarra, pues Catalina de Gardel y de Saint Paul, hija de Pedro y de María, fue bautizada, el 18 de junio de 1606, en la villa de Yanci (Navarra), situada cerca de Francia. Marta Sarriá Gardel bautizada en Lesaca en 1636, casó en dicha, villa, el 12 de febrero de 1657, con Paulo Ordozgoiti. Otras casas, en general documentadas entre los s. XVIII y XIX, hubo en Gotzueta, Aranaz y Sumbilla (Navarra). Para los filólogos franceses el apellido Gardel deriva de la voz de origen germánico –wardon-, “regarder”, que originó el verbo francés –garder-, “guardar, vigilar”. Para otros, como Mogrobejo, deriva de la raíz vasca –garde-, “lugar de avenas silvestres, encinar”.


Armas.- Los blasonarios franceses recogen para Gardel: En plata, una faja, de azur, cargada de tres estrellas, de oro, y acompañada en jefe de un vuelo

Comentarios de Usuarios