Significado del Apellido Gas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gas?

Apellido catalán de escasa difusión, registrado sobre todo en la provincia de Tarragona, si bien existen familias así apellidadas en las de Barcelona, Girona, Lleida, Castellón, Valencia y Alicante, entre otras. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe que el apellido Gas procede de la voz latína vasco, “basc”, en catalán, con la consonante -v convertida en -g (como, por ejemplo, sucedió con Gascunya, de Vasconia). Formas antiguas de Gas fueron los apellidos Gasch y Gasc Así, ya por los años de 1400, ejercía su profesión de barbero en la ciudad de Girona, Joan Gasch. De una casa que hubo en la villa de Ripoll floreció el “mestre panyetaire” Eudald Gas, documentado en 1697.

Josep Gas, sobrino del beato Oriol, fue maestro de la capilla de la catedral de Girona a principios del siglo XVIII; se guardan en los archivos de dicha catedral varias obras de su composición a dos coros. En el Archivo Gral. Militar de Segovia se guarda el expediente de Rodrigo Gas Benegas, del que sabemos que en el año 1883 se hallaba destinado en Caballería. En el censo catalán de hogares de 1553, había casas de los Gas en varias poblaciones, en especial en la de La Selva (Tarragona).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, página 793, recoge para Gas: En oro, una cabeza, de jabalí, de sable, arrancada y goteando sangre.

Este apellido tuvo casas solares en Albalate del Arzobispo (Teruel) documentada en la Fogueración aragonesa de 1495; en Almenar y en Vilamajor (ambas de Lleida), en La Selva del Camp (Tarragona), documentadas en la Fogueración catalana de 1553.

En la provincia de La Coruña existen dos lugares denominados Gas, que quizás tengan relación con este linaje.

Armas:
En campo de oro, una cabeza, de jabalí, arrancada y goteando sangre.

Comentarios de Usuarios