Significado del Apellido Genís

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gen?s?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Barcelona, Girona y Valencia, siendo menor su presencia en Alicante, Lleida, Tarragona, Madrid, etc. Procede del topónimo Sant Genís, nombre de varias poblaciones, procedente del griego -Genesius-, “protector de la familia”. En tiempos antiguos el apellido se escribía como Sant Genís, viéndose simplificada posteriormente su forma de escritura en algunas familias. Como Sant Genís aparece ya entre las primeras familias que repoblaron el antiguo Reino de Valencia, con casas en Valencia (1354-1373) y Vila-real (1415). En Catalunya, según los datos del censo catalán de hogares del año 1497, había casas de Genís en Barcelona, Sant Madir (Girona), Banyoles, Blanes, Malgrat, Lloret, etc. Algo más tarde, según el censo de 1553, Joan Genís vivía en Sort (Lleida); Joan Genís vivía en Santa Eugenia de Berga (Barcelona); Joan Genís vivía en Rupit (Barcelona), y Sebastià Genís vivía en Sant Madir (Girona). De Vic fue el “maestro bordador”, Jaume Genís, quien en el año 1551 pintó “uns draps imperials” para la Seo de su ciudad natal. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Francesc Genís i Cantó, Notario, año 1861; Buenaventura Genís i Genís, Infantería, año 1848; Juan Genís Merid, Infantería, año 1912, y Pascual Genís Santa María, Infantería, año 1870.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” le asigna: En plata, tres jaqueles, de azur, mal ordenados.

Número de Suerte: 7

Origen: Griego

Significado: Nacimiento

Festividad: 25 de Agosto

Personalidad: El pragmatismo está siempre presente en sus elaboraciones intelectuales.

Trabajo mental paciente y metódico.

Capacidad para ordenar y estructurar las ideas, de tal forma que, los resultados sean los que espera. Afectivamente puede sufrir graves decepciones si se muestra cohibido por su propia timidez.

Sus condiciones de tenacidad, paciencia y orgullo le hace conseguir en su profesión lo que de antemano es desestimado por los que le rodean a causa de su arriesgada actitud.

En sus relaciones sociales, puede tender a contentarse con poco, evitando para ello cualquier riesgo.

Viene del nombre griego ginés, derivado de genesios, significa "aquel que es productivo y trabajador"

Su festividad es el 25 de agosto

Comentarios de Usuarios