Significado del Apellido Greño

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Gre?o?

Apellido de origen geográfico incierto, muy poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Vizcaya y Madrid, siendo notable su presencia en Guipúzcoa, Álava, Barcelona y Valencia, y menor en Badajoz, Navarra, Toledo, Alicante, etc. El filólogo Gutierre Tibón lo hace derivar del céltico –grennio-, “cabellera revuelta y mal compuesta”, “copa de un árbol, “espesura de su ramaje”.

La “Enciclopedia Auñamendi” lo sitúa, según documentos de 1690, en la villa alavesa de Guereñu. Una antigua casa hubo en Nazar (Navarra), de la que fue Francisco Greño, padre, entre otros hijos, de José Greño Chasco, bautizado en Nazar en 1699. Juan Francisco Greño de Gauna fue bautizado en Nazar el 15 de septiembre de 1704, hijo de Francisco y de Josefa. En Viana (Navarra) moró otra antigua familia Greño, pues Sebastiana Greño, que había casado con Juan Fernández, fue madre de Xaviera Fernández Greño, bautizada en Viana en 1764. De estos Greño de Viana fue el militar Ezequiel Greño Echelque, quien al frente de la guarnición liberal de Viana, aguantó el ataque del general carlista Ollo hasta que, falto de refuerzos, se rindió el 31 de agosto de 1873. En el Archivo General Militar de Segovia se custodia su expediente personal, junto al de los oficiales Carmelo Greño, Cadete, 1847, y Ramón Greño y Jugo, Carabinero, 1821. Otras antiguas casas hubo en Los Arcos (Navarra), Portugalete (Vizcaya), Olivenza (Badajoz), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: En gules, dos bandas, de oro

Comentarios de Usuarios