Significado del Apellido Guayre

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Guayre?

Guayre, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino, y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Guayre, se sitúa el 81% (65 personas con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 13% (10 personas con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 9% repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su provincia de origen. En la actualidad es un nombre que comienza a emerger ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 5 años.
(Chevi)

Guayre y Guaire, en las dos versiones, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino, y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Guayre, se sitúa el 81% (65 personas con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 13% (10 personas con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 9% repartidos por todo el territorio español, este nombre se mantiene muy fiel a su provincia de origen. En la actualidad es un nombre que comienza a emerger ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 5 años y Guaire se encuentra un 60% (12 jóvenes) en la provincia de L.P de Gran Canaria, un 35% (7 personas) en la provincia de S/C de Tenerife y tan sólo 1 persona en el resto de España, esta versión es menos moderna que Guayre ya que lo portán jóvenes con una media de edad de 8 años y también se mantiene muy fiel a su provincia de origen.
GUAIRE. Usado y permitido como nombre propio masculino. En propiedad significa "el noble" (MLA.307).
1. m. GC. ant. Soc. Noble, miembro de un consejo militar que asistía al jefe o guanarteme. Expr. t.: gaire, gayre, guayre. 2. m. GC, (¿Lz?). p. ext. Persona relevante. Fuentes; 1. «[...] los doce consejeros de la Guerra, que llamaban Gayres, y auia seys enTelde, y otros seys en Galdar, con cada Guanarteme seys: A este consejo llamaban Sabor» [Abreu (ca. 1590: II, 2) d. 1676: 40r]. 2. «Tenía cada Guanarteme seys hombres escogidos para su consejo delos mas valientes, y de mayores fuerzas, por cuyo cuidado regía, y gobernaba su Señorío, y termino, Los quales eran nombrados Gayres» [Abreu (ca. 1590: II, 7) d. 1676: 47r; Glas 1764: 172]. 3. «Tenía cada Rei seis capitanes de los mas esforzados i valientes llamados Gaires» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: 441; Marín 1694: 33r, 55v]. 4. «[Algunas Dicciones de la Lengua Canaria.] Guayre. El Consejero» [Viera 1772, I: 131].
Como dato Curioso; en Nigeria se encuentran las ciudades de Wua, Wuaye, en Ghana la ciudad de Wuagyan,, estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Como dato Curioso; en Irlanda se encuentra una ciudad con el nombre de Guaire, en Brasil y Paraguay se encuentra una ciudad con el nombre de Guaira. (Chevi)

Comentarios de Usuarios