Significado del Apellido Guerrero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Guerrero?

Apellido muy antiguo, cuyos orígenes no se conocen. Desde épocas muy lejanas, existieron casas en Aragón, Castilla, Andalucía y Extremadura, aunque su mayor difusión se establece en La Mancha. Probó repetidas veces su nobleza en las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén. En el año 1.691 don Francisco de Guerrero fue elevado a Conde de Buenavista y en 1.699 don Esteban Guerrero fue creado Marqués de Cela. En 1.882, don Luis Guerrero y Caravantes fue autorizado para usar el título pontificio de Conde Guerrero. Caravantes es, asimismo, un apellido muy extendido en la citada región manchega.

Escudo de Armas: En campo de gules una banda de oro y brochante sobre ella una espada de plata, con la punta hacia abajo.

Antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España e Hispanoamérica, procedente del adjetivo castellano –guerrero-, apodo aplicado como nombre en la Edad Media al individuo “combativo”, “fuerte”, valiente”, fiero”; algunos de los así llamados, por el uso y la costumbre, convirtieron dicho nombre en apellido de familia.


Hubo, por tanto, familias Guerrero de muy distinto origen, siendo las más antiguas aquellas que tuvieron su origen en Galicia, ambas Castillas y Aragón, cuyas ramas se extendieron por el resto de España. Se hallaron los de este apellido en muchos de los hechos de armas de la Reconquista, y vieron reconocida su nobleza, en repetidas ocasiones y a lo largo de varios siglos, por las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, por la Real Audiencia de Aragón, etc., así como para su ingreso en las distintas Órdenes Militares. Así, ante la Real Chancillería de Granada, fueron reconocidos como hidalgos, entre otros muchos, Francisco Guerrero, vecino de Aceuchal (Badajoz), en 1535; Juan Guerrero, vecino de Écija (Sevilla), en 1699; Francisco y Diego Guerrero, vecinos Huétor Tájar (Granada), en 1690, y Diego Guerrero, vecino de Jerez de la Frontera (Cádiz), en 1566. Ya ante la de Valladolid lo fueron, entre otros: Sancho de Guerrero, vecino de Alda, en 1496; Alonso y Cristóbal Guerrero, vecinos de Cobellinos, en 1544, y Álvaro Guerrero de Rojas, vecino de Los Arcos, en 1621. Armas.- Unos Guerrero: De gules, con una banda de oro, y brochante sobre ella, una espada de plata, con la punta hacia abajo.

Origen del apellido Guerrero:


Apellido muy antiguo y extendido de origen incierto, se le conocen casas en Castilla, Aragón, Andalucía y Extremadura. Probó repetidas veces su nobleza en las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén.


Escudo de Armas del Apellido Guerrero:
En campo de gules, una banda de oro y, brochante sobre ella, una espada de plata, con la punta hacia abajo; bordura de plata con el lema: "Ave María gratia plena", en letras de sable.


Los Guerrero radicados en Sevilla traen: En campo de sinople, un guerrero, cubierto con armadura de plata y una pica en su diestra.


Los de Teruel y Calamocha traen: Escudo partido: 1º, en campo de oro, los cuatro bastones de gules aragoneses, y 2º, en campo de gules, brazo vestido de sable y armado con espada de plata moviente del flanco siniestro.

Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de México (216 km) y Morelos (88 km), al noroeste con el estado de Michoacán de Ocampo (424 km), al noreste con el estado de Puebla (128 km), al este con el estado de Oaxaca (241 km) y al sur con el Océano Pacífico (500 km). contando con sus 32 estados.

GUERRERO ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Guerrero proviene de un sobrenombre, aplicado a alguien que tenía relación con la guerra. Se refiere "al que guerrea, que hace guerra, soldado"; por extensión, "de porte marcial". Derivado de guerra, a su vez procedente del germánico werra ("discordia, pelea"), que sustituyó al latín bellum por su homofonía con bellus ("gracioso, agradable; bueno, sano"). LINAJE Y HISTORIA En un principio este linaje indicaba una cualidad personal, una característica propia del individuo. Posteriormente, surgió la tendencia de convertir los apodos en hereditarios, esto es, transformar los sobrenombres en nombres de familia, verdaderos "linajes" que se perpetuasen indefinidamente a través de las generaciones. Esta tendencia fue prosperando gracias a la documentación legal y, sobre todo, a la notarial, donde era muy importante que constase la continuidad sucesoria de las generaciones.

el apellido guerrero siempre me ha dado mucho respeto,la gente con ese apellido es gente con mucho caracter y serios pero a la vez humildes y familiares

Curioso,mi nombre y dos apellidos comienzan con G,lo incierto es que no se sabe el origen de mis apellidos; Gongora Guerrero.Pero es buenolo aprendido hoy.

Escudo de Los Guerrero:

Significado del Apellido Guerrero

Comentarios de Usuarios