Significado del Apellido Guimarey

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Guimarey?

guimarey viene del portugues "guimaraes"

De acuerdo con la publicación de La Voz de Galicia de fecha del 27/08/1987 dice su autor M. Vidán:

La palabra "Guimarey"/ "Guimarei" es topónimo y apellido.Sabemos que en la onomástica gótica como la de esta palabra, fué primero un antropónimo que dió nombre a un topónimo para luego vover a ser antropónimo, usándose como apellido.
DOCUMENTACIÓN.-1:En los Tumbos de Sobrado - trancriptos por Pilar Loscertales- figura el nombre que dió origen al aquí comentado en cinco documentos: a)el 1-129, del año 942- nos ofrece la forma "Vimaredo".- b) el 1-31, del 28-6-951- nos presenta "Vimaredus".- c) el1-3 del 14-5-952, nos presenta también "VImaredus".- d) el 1-131, del 15-8-10, nos da el topónimo "Vimaredi" y el antropónimo "neptos Vimaredi" .- e) el 1-133 del 22-1-1022, nos vuelve a traer "Vimaredus".
2: En el Tumbo de Samos - transcripto por M. Lucas Alvarez- figuran en el documento 47, dos grafías: a) "Vimaredo", de villa Astragis; y b) "Vimeredo" (probable errata, en vez de "Vimaredo").
3: Piel-Kremer- en "Hispano gotiches Namenbuch" (Heilderberg-1976)- nos transmite entre otras las siguientes grafías documentales: a)como antropónimos: "Vimaredo" del año 760; "Wimaredo", obispo de Lugo en 811; "Guimareo" en las "Inquisitiones" portuguesas del 1258.- b)como topónimos: los documentados en el actual Portugal- pero que entonces eran de Galicia- "Vimaredi/Vimarei" de donde el "Guimarei" en la zona bracadense.
PERVIVENCIA.-1: De la forma "Vimaredu", pervive el actual "Guimareu" que es una aldea del municipio de Cee (A Coruña)
2: De la forma del genitivo "Vimaredi" (= popsesión "de Vimaredo")proceden los cinco "Guimarey" reseñados en el nomenclátor del 1960: a) el lugar así llamado en el municipio de Cuntis (Pontevedra).- b)otro lugar en Monterrey (Ourense).-c)una aldea en Outes (A Coruña)y d)don aldeas en la provincia de Lugo (en Friol y en Neira de Xusá).
3:El apellido m"GUimarey" que, entre otros lo tenía el Señor Ricardo, que fué uno de los más auténticos gallegos que conocí, era de la antigua comarca de la Amahía, que comprendía toda la cuenca del río Sar y a la que entonces también pertenecia la zona donde está el sepulcrodel Apóstol Santiago.
SIGNIFICACION.- Resulta enormemente sorprendente que nuestro admirado Piel- en su "Os nomes germànicos na toponimia portuguesa" (Imprenta Nacional de Lisboa 1937) al tratar de este topónimo, que también figura en la antigua Galicia actualmente portuguesa, diga textualmente en la página 179 (s.v."Guimarece") lo siguiente:"Este nome contém un elemento GUIM- que nâo me é possibel relacionar com nenhuma raiz germánica". En la página siguiente (la 180)s.v. "Guimarei" (de "Vima-redi")remite al pare él inexplicable
"wima" afirmando que el segundo componente "rei" procede de "reth-s = conselho".
Posteriromente en "Hispano gotiches Namenbuch"- ya mencionado, en colaboración de Piel con Kremer (1976)
aduce al radical germánico "vim" (a) sin indicar su significado. Todo esto es extraño cuando Pokorny (en su "Indogermanisches Etymologisches Wórterbuch", en la sigla IEW, del año 1959) constata en la página 1.121 los radicales germánicos "vim, vima,veima", correspondientes al latín "vimen"(de donde el "vimio" gallego y el "mimbre" castellano)- y cuyo significado básico es el de "Flexible, doblegable, vacilante".
es decir que Pokorny nos da la base segura para la primera parte de la palabra, para "Vima"- que sicologicamente significa "vacilante, inseguro".
Respecto de la segunda parte, también resulta sorprendente la afirmación de Piel. El radical propuesto por él - el radical "reth-s (= conselho") no puede ser admisible, ya que esa "th" interior e intervocálica, daría en gallego "d"; pero no desaparecería como se vé que desapareció en "Guimareu" y en "Guimarey/Guimarei". En consecuencia, para esa segunda parte del compuesto, hay que buscar otro radical germánico diferente al admitido por Piel; es decir, distinto del "reth-s" (=conselho) que , no obstante dió origen a otros nombres gallegos diferentes de éstos.
Tambiém Pokorny nos dá el radical pertinente en la página 861, en "reidh" donde constata el germánico "*(ga)-raidia" y el gótico "ga-raid-jian" con el significado de "ordenar, asegurar, ayudar". Se sabe que el "ai" gótico equivale a una "e" abierta. Por lo tanto, el significado correcto y la etimología de "Vima-redo/Vima-redi" y por rllo la de "Guimareu/Guimarey/Guimarei" es la de "vacilante-asegurar"; es decir, "EL QUE ASEGURA, ORDENA O AYUDA A LOS VACILANTES".
CONSECUENCIA.- 1: Vemos la persistencia dúplice de los casos declinacioneles: a) el acusativo (denominado también "casus generalis" en nuestras lenguas románicas) en "Guimareu" de "Vimaredu-m"; y b) el genitivi en "Guimarey/Gumarei", de !Vimaredi".

2:Que "aliquando bonus dormitat Homerus".

Escribo desde la ciudad de Chiclayo-Perú, deseando conocer los origenes de mi apellido, he consultado a mis abuelos sin que éstos despejen mis dudas referentes a mis raices, solo me manifiestan y esa versión la he escuchado de mis abuelos, que un buen día llegó a un puerto de Perú, un marinero de origen desconocido, que radicó en esta ciudad, tubo descendencia y tal como vino luego de cierto tiempo "desapareció", esta versión también la he consultado con ciertas personas de Argentina que también llevan el apellido Guimarey, quienes me manifiestan igualmente haber escuchado anteriormente esta versión.
Les ruego enviarme información al respecto

Les ruego

GRacias ahora ya despejamos nuestra gran duda , ya descubrimos cual es nuestra ascendencia.

El apellido de mi abuela (nacida en Galicia, España) paterna era GUIMARÉ, a saber, otra forma de escribir el apellido Guimarey. En un viaje a Río de Janeiro, Brasil mi madre vió una Sucursal Bancaria o sede principal de un Banco, cuyo nombre era: PEDREIRA GUIMARÉ. Si alguien tiene conocimiento de estos apellidos o de la familia de dichos banqueros, agradecería su información o comentarios. Gracias, Marta L. Rodríguez, San Juan, Puerto Rico.

Comentarios de Usuarios