Significado del Apellido Horcasitas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Horcasitas?

Apellido, muy poco frecuente en España, que presenta, además, de forma de escritura Orcasitas, algo más frecuente. Así, según los datos del Padrón, a enero de 2011, llevaban en España el apellido Horcasitas siete personas, y cuarenta se apellidaban Orcasitas. Tuvo su origen en el lugar de Orcasitas u Horcasitas, sito en el valle de Artzentales (Vizcaya), con ramas en Sopuerta, valle de Carranza (Vizcaya), Aranda de Duero (Burgos), valle de Soba (Cantabria) y México.

El topónimo procede de la voz vasca -orkasitas-, “paraje de gamuzas, corzos y machos cabríos”. Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía, en 1652, Mateo de Horcasitas, vecino de Añover de Tajo (Toledo) y de Madrid. Antonio de Orcasitas (u Horcasitas) y Peña nació en el valle de Carranza en 1700, obteniendo Real Provisión de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, en 1777; pasó a México. El conde de Revillagigedo, virrey de México, Don Juan Fco. Güemes y Horcasitas, nació en Reinosa (Cantabria), en 1681, iniciándose en la carrera de las armas en los territorios españoles de Italia y Países Bajos, siendo nombrado capitán en 1705; en 1733 fue nombrado Gobernador y Capitán General de la Isla de Cuba, y en 1746 pasó a México como virrey; murió en Madrid, en 1766.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Horcasitas, en primer lugar: En campo de oro, una encina, de sinople, frutada de oro, y dos cabras montaraces, de sable, empinadas al tronco. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

Comentarios de Usuarios