Significado del Apellido Huerta

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Huerta?

Castellano. Extendido por toda la península


Escudo de Armas: Los de Castilla traen: En campo de oro un árbol de sinople y un lobo al natural andante al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro torres de oro. Los de Canarias: añaden una torre más en la bordura a las armas de los castellanos. En Aragón: En campo de plata una banda de sable.

HUERTA ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Huerta procede de la zona castellana, extendido por la Península Ibérica. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Es aumentativo colectivo derivado de Huerto (v. Hortelano), para designar un espacio de cultivo de mayor extensión que éste, dedicado principalmente a los árboles frutales. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Huerta encontramos las variantes La Huerta, Lahuerta y Huertas. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -El título de Vizconde de Huerta fue concedido por Carlos IV el 19 de julio de 1789 a Don José Francisco Vicente de Borja y Muñoz de Castiblanque, Caballero de Santiago. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Huerta procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Posteriormente, miembros de la familia Huerta se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica.

huerta: los huerta son descendientes los indios incaicas.(incas).

Apellido muy extendido por España, con numerosas casas solares, independientes unas de otras. De algunas de ellas hablamos a continuación.

En las Vascongadas y la Montaña: Una de las más antiguas casas de Huerta radicó en la villa de Laguardia, en Álava, y de ella procedió Sebastián Huerta, que fue Secretario del Rey, de la Suprema Inquisición y Protonotario Apostólico.

En Vizcaya hubo otra casa hidalga de Huerta en el Valle de Trucios, del partido judicial de Valmaseda.

En la Montaña hubo una casa solariega de este apellido en la ciudad de Santander.

En Castilla la Vieja y Aragón: En Castilla la Vieja moraron también muchas familias de este apellido, distinguiéndose una de la villa de Huerta, del partido judicial de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).

Otra radicó en el Valle de Mena (Burgos)

En el reino de Aragón fueron asimismo varias las familias de este apellido. Unas procedían de viejos solares en las Montañas de Jaca. Otras de una casa radicada en la ciudad de Daroca (Zaragoza).

En Extremadura y Andalucía: Algunos Huerta extremeños tuvieron casa en la villa de Pasarón, del partido judicial de Jarandilla (Cáceres), de la que procedió una línea establecida en Chile.

También radicaron familias hidalgas de Huerta en las villas de Lobón, Villafranca de los Barros y Almendralejo, la tres de la provincia de Badajoz, de donde pasaron algunos caballeros a la ciudad de Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María, donde celebraron importantes alianzas con casas de aquella nobleza, todo lo cual probaron extensamente los hermanos Cayetano y Andrés de Huerta Perdomo, en las informaciones que a su instancia se practicaron en la ciudad de Santa Cruz de la Palma (Canarias).

En Canarias: La ilustre familia de apellido Huerta, radicada en Canarias, procede de la establecida en el Puerto de Santa María (Cádiz).

Armas:
De oro, con un árbol de sinople y un lobo de su color, andante, al pie del tronco; bordura de gules, con cuatro torres de oro.

De plata, con una banda de sable.

Después se añadió una bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

Escudo cuartelado: 1.º y 4.º, de azur, con una torre de plata, y 2.º y 3.º, de oro, con un árbol de sinople y un lobo andante, de sable, al pie del tronco.

De oro, con un árbol frondoso, de sinople, sobre peñas de su color, y un lobo de sable, andante, atravesado al pie del tronco; bordura de azur, con cinco castillos de su color.

En campo de gules, un león, de plata; bordura escacada de plata y gules.

En campo de oro, una cruz floreteada, de gules.

En campo de oro, dos palmas de mano, de gules, goteando sangre, puestas en palo.

En campo de sinople, una torre, redonda, de oro, terrasada de plata, moteada de sable.

HUERTA ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Huerta procede de la zona castellana, extendido por la Península Ibérica. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Es aumentativo colectivo derivado de Huerto (v. Hortelano), para designar un espacio de cultivo de mayor extensión que éste, dedicado principalmente a los árboles frutales.

un saludo a todos los HUERTA del mundo, y los invito para que aporten algun datos sobre este apellido ya que se sabe muy poco de los HUERTA somos muy pocos en el mundo. gracias.

en lo referente al comentario de esa chica sobre los que se apellidan Huerta solo decirle que si se han portado asi con ella por algo será, solo hay que leer los comentarios que hace para hacerse una idea ja firmado por otro HUERTA ja

no es sierto k los huertas son lindos y el resto al contrario son una porqueria bueno eso algunos pero yo todos los huertas k he conocido son unos infieles,feos,no te dicen la vdd, y el resto ami ese apellido no me gusta para nada es mas lo odio ja creeo k ya me pase pero una aclaracion no todos los huertas son iguales hee bye bexitos y al k le kede el saco pz k se lo ponga noo ja cuidensen

Comentarios de Usuarios