Significado del Apellido Icaza

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Icaza?

El apellido Icaza procede del euskera, lengua pirenaíca de origen desconocido cuya relación gramatical y semántica nada tiene que ver con las lenguas que conviven con ella. Se cree que el apellido deriva de "iko" + "atza", esto es, abundancia de higueras, pero la verdad es que en el euskera nos encontramos con la palabra "ikatza", que viene a significar carbón.
Muy cerca de la casa que dá nombre a este apellido se llevó a cabo la extración de este mineral para la obtención del famoso hierro vizcaíno.
La casa Icaza de Erandio (Vizcaya) dejó de existir hace no mucho tiempo, pero en una localidad cercana (Lemoniz) nos encontramos con la casa "Iketza", de igual significado que la anterior, eregida en un entorno bucólico entre el mar y la montaña, cerca de una campa "Txiboren landa" o campa del macho cabrío, llena de misterio y leyenda.

Se trata del sustantivo vasco IKATZA(Carbón) que,como apellido,también se encuentra registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca).No puede confundirse con derivados del latín FICUS(Higo),como PIKATZA(Higueral),porque no se cumplen ninguna de las tres posibilidades de asimilación de vocablos latinos con inicial "F" :(1)Se mantiene la F (Fagus=Fago=Haya); (2) La F cambia a P (Fagus= Pago = Haya); (3)La F cambia a H (Forniture = Hornitu = Abastecer,Preparar,Disponer). IKATZA nunca perdió consonante inicial porque jamás la tuvo.

Es un apellido de origen Español

El apellido Icaza y la familia descendiente de

Juan Martín de Icaza y Urigoitía



El apellido Icaza está diseminado principalmente por España y América.

Sus raíces las estableció don Juan de Icaza en Erandío, Vizcaya, España, y como tronco familiar partiremos del establecido en el siglo 18 por don Juan Martín de Icaza y Urigoitía, nacido en Ochandiano, Vizcaya y fallecido en Santiago de Veraguas, Panamá.

En América, la FAMILIA ICAZA de la que nos ocupamos fue establecida por Juan Martín de Icaza y Urigoitía, el tronco familiar, quien se radicó en Santiago de Veraguas (Rep. de Panamá), en el territorio español que entonces se conocía como "Tierra Firme", dejando al final de una fructífera vida, una numerosa prole que se fue dispersando por toda América en los siglos 18, 19 y 20.

Los hijos de don Juan Martín se repartieron por la costa del Pacífico de América, estableciendo en el siglo 18 una importante dinastía y consorcio comercial, comenzando con Panamá, México, Ecuador y Perú, donde se establecieron varios de los hermanos para consolidar sus lazos comerciales y la producción de cacao, el principal producto del consorcio. La dinastía de los Icaza comerció también con Asia, en especial con las islas Filipinas.

Si entra por el enlace bajo el encabezamiento ("Tronco Familiar"), irá directo a la genealogía. Si entra a la "Probanza" o los estudios sobre el apellido realizados por los hermanos García Carraffa o la Enciclopedia ESPASA, eventualmente llegará a la misma página del "Tronco Familiar", pues todas estas páginas iniciales están enlazadas entre sí.

"El apellido vasco Icaza es de origen locativo es decir que se basó al originarse en una característica topográfica, natural o artificial cerca de la cual vivía o era dueño de tierras el fundador del linaje. En este caso en particular, el apellido Icaza se deriva del vocablo vasco "picaza" derivado de "piko, ika, iko" que significa "higuera" y el sufijo locativo "tza". Por lo tanto, se puede decir, que el portador inicial del apellido Icaza, fue una persona que tenía su residencia cerca de un lugar donde se daba la higuera en abundancia.
Se asocia con la provincia de Vizcaya, donde originó la familia de este nombre. Los Icaza fueron infanzones vizcaínos desde tiempo inmemorial, según consta de la carta ejecutoria que ganaron en 1635, Domingo y Lucas Icaza. Un descendiente del citado Domingo, fundó en Canarias la rama del apellido Icaza, que entroncó con los Casabuena, los Ortiz de Padilla y otras nobles familias de aquellas islas. A una rama de Icaza en Erandio, del partido de Bilbao perteneció Juan Ortiz de Icaza. Su nieto, Juan Martín de Icaza, nacido en Ochendiano (Vizcaya) en 1711 fue Alcalde y Teniente Gobernador de Santiago de Veraguas, en Panamá, y su bisnieto Isidro Antonio de Icaza y Caparroso, se avecindó en México desde 1781 donde fue Alcalde ordinario y Regidor honorario de su Cabildo, y Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 26 de abril de 1799. De un archivo militar español, se extrae entre otros, el nombre de Víctor Icaza Murrieta, quien ingresó en el cuerpo de Infantería en 1869. Un individuo notable de este apellido es el escritor Jorge Icaza, nacido en Ecuador en 1906, cuya novela "En las calles" ganó un premio nacional en 1935.

Blasón de Armas:
De azur, con una torre de oro. Bordura de plata, con ocho sotueres de gules.
Interpretación:
El azur (azul) denota Lealtad y Verdad. Plata (blanco) significa Paz y Sinceridad.
Timbre:
Tres plumas de avestruz.
Origen:
España."
Luis De Ycaza

muy buen comentario sobre mi apellido,,si tienen nuevos datos por favor haganme saber

la verdad en ecuador son muy pocas personas con este apellido que hay y las pocas personas que lo tienen tienen altivez su personalidad es mas bien por encima..su caracter es bien definido la agilidad de hacer dinero de cualquier forma me cuativa yo provengo de la familia icaza pero la verdad no los conosco exactamente bien ni mis ancestros pero al poco conocimiento que tengo como personas somos luchadoras inteligentes si eres un icaza de apellido apuntante a este foro y opina habla un poquio de ti haber si podriamos ser familia y no nos enteramos espero saber un algo mas de este misterioso apellido y las personas que llevan icaza

de los icaza del peru.(supuestamente hijos de juan martin de icaza) sale una rama hacia chile en el siglo 19. don Carlos Icaza Rojas, fue el primero en llegar a la ciudad de Talca en el valle del Maule. el era mi bisabuelo, y quizas sea descendiente del citado señor.

Escudo de Los Icaza:

Significado del Apellido Icaza

Comentarios de Usuarios