Significado del Apellido Indacochea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Indacochea?

El apellido Indacochea es originario del País Vasco/España, en realidad esta no es su escritura original.
Su escritura original en el idioma euskera, es: INDAKOETXEA
Explicación de los componentes

INDA-=INDA
* SENDA, VEREDA

KO-=NONGO
* DE ...

ETXEA=ETXE
* CASA


Significado del apellido
INDAKO ETXEA

LA CASA DE LA VEREDA

NOTA: Se puede consulta el la web kaixo.

INDAKOETXEA es un vocablo vasco compuesto de tres partes:INDA +KO(sufijo locativo:"de")+ ETXEA ("Casa").INDA además de "SENDA" y "VEREDA" también tiene la acepción de "CALLEJA" o "CALLE ESTRECHA,ANGOSTA". Además,la voz INDA también es conocida como INTA y, entonces, adquiere la significación de "PANTANO".INDAKOETXEA y su variante INTAKOETXEA pueden significar cualquiera de ellas de acuerdo con su localización:junto a una senda o en una calleja se traduciría como INDAKOETXEA ("Casa de la vereda o Casa de la Calleja") pero, cerca de un pantano, sería INTAKOETXEA.Aplicable únicamente a apellidos.

Mi abuelo Francisco Javier Indacochea Gallo, quien falleció, me manifestó que en la segunda guerra mundial, bino un militar peruano y este fue el que acento el apellido Indacochea en el Ecuador, a pesar de versiones de que este apellido venga de un Español, he realizado investigaciones en los registros civiles de la república y no hay indicios de ningún persona con el apellido Indacochea,que haya sido inscrito por un Español, sin embargo tengo familiares en España y me comentan que existe una gran comunidad de familias con este apellidos los mismo que son cien por ciento españoles de cepa, teniendo conocimiento que en la Primera guerra mundial militares españoles dejaron este apellido en el Perú, el resto ya lo saben.Pero si existe una buena información con documentos donde conste una partida de inscripción de nacimiento en la que conste que un ciudadano Español con apellidos Indacochea , haya inscrito a un niño ecuatoriano con ese apellido hace mas de ochenta años, por favor me dan el dato.. Nota: Mi abuelito tubo hermanos los mismos que eran : Francisca Emilia Indacochea Gallo, Lelia Margarita Indacochea Gallo, Matilde Indacochea Gallo, Marieta Indacochea Gallo, y Nestor Indacochea Gallo, y aquí viene lo bueno mi abuelo tubo 4 grandes amores de los cuales procreo 15 hijos los INDACOCHEA TUBAY, INDACOCHEA ALAY,INDACOCHEA FIENCO, INDACOCHEA BAQUE.De los Indacochea Tubay viene mi ascendencia

Que este apellido acà en Ecuador une a toda una generaciòn de familia de norte a sur y de este a oeste, ya que donde existe un indacochea, ese sr o sra es mi familia. Quisiera saber si ud tiene conociemiento si algun emigrante peruano vino al Ecuador y dejó su apellido acà en donde se regò a los 4 puntos cardinales de costa a sierra y de oriente a galapagos.
atte
walter santana indacochea

INDAKOETXEA es una voz vasca que pertenece a la onomástica y aplicable como apellido. Su etimología se puede derivar fácilmente: INDA ("Senda", "Vereda", "Calle estrecha", "Calleja") + KO(sufijo locativo = De) + ETXEA ("Casa").Su traducción,en cada caso,sería: "CASA DE LA SENDA" , "CASA DE LA VEREDA",o "CASA DE LA CALLEJA" pero no hay que olvidar que en muchas ocasiones el fonema "D" deriva,por debilitamiento, de otro fonema más fuerte: "T".En este caso se nos presentaría otra posibilidad con igual peso de verosimilitud:INTAKOETXEA. Aquí,la raíz "INTA",tendría la acepción de "PANTANO" adquiriendo una traducción equivalente a "CASA DEL PANTANO".

Comentarios de Usuarios