Significado del Apellido Isasa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Isasa?

ISASA es la manifestación gráfica y fonética del sustantivo vasco ISATSA(Retama).Se utiliza como apellido,tanto en esta forma simple como formando compuestos.

La rama del apellido Isaza extendida en el departamento de Antioquia, y en la Republica de Colombia, tiene su origen en Don Juan Bautista de Isaza y Goyenechea, quien nació en la villa de Renteria, ,partido judicial de San Sebastián, en Guipuzcoa , por los años de 1650. Contrajo matrimonio en Medellin en 1682 con Doña Margarita López Atuesta.
Posteriormente dos descendientes de esta familia pasaron al Ecuador y Chile, donde existe este apellido. (La grafía aqui en America es Isaza)
Otro personaje importante en la vida de Antioquia es el Obispo Jose Juaquin de Isaza Ruiz.

El apellido Isasa pertenece a un antiguo y noble linaje vasco que procede del solar de éste del valle de Oyarzun de la provincia de Guipúzcoa. Una rama de esta familia se radicó en Rentería, próxima a Oyarzun, y de ella dimanóla familia Isasa establecida en el Departamento de Antioquia, de la República de Colombia. Este apellido es también conocido por las grafías Isasa e Izaza y tiene un origen locativo derivado de una característica topográfica del lugar según su portador inicial. Isasa existe en España también como topónimo de varios lugares. El nombre Isasa, según los etimologistas, viene de la voz eusquérica "isats"que quiere decir "retama" con la acepción de "lugar abundante en retamas", mata muy útil. El apellido Isasa en sus inicios identificó a alguien que vivía cerca de un lugar abundante en retamas.
La primera noticia que se encuentra de los Isasa se remonta al año 1227 en el cual florecía Martín de Isasa que se halló en el Socorro de Baeza. El primitivo solar de los Isasa (Oyarzun) fue una de las antiguas casas pobladoras de Guipúzcoa, de notoria calidad y nobleza. Algunos de sus caballeros sirvieron a los Reyes Católicos en el cerco de Loja y en la conquista de Hornos. También asistieron a la conquista de Granada. Entre los notables portadores de este apellido están : 1°, el filólogo y diplómatico colombiano, Emiliano Isasa, quién nació Sonsón en 1850 y publicó importantes trabajos de la lengua castellana; 2°, el filólogo y periodista colombiano, Isidoro Isasa, quién nació en 1825 y colaboró con varias publicaciones; y 3°, el poeta colombiano, José Joaquín Isasa, quién floreció a finales del siglo XIX y principios del XX.
************
Blasón de Armas: De oro, con un árbol de sinople, terrazado de lo mismo, al pie de l tronco un jabalí de sable, andante. Bordura de azur con ocho sotueres del campo.

Interpretación: El oro (amarillo) denota Honor, Poder, Valor y Riqueza; el árbol significa antigua y esclarecida Nobleza.
Timbre: Tres plumas de avestruz.
*************

Apellido Vasco de gripuzcoa.Emigraron a la argentina y 1 de sus descendientes fué gobernador de córdoba y dueño de La estancia Ls Candelaria . Llegaron en 1765 aproximadamente y su descendencia es bastante

ISASA es la manifestación gráfica y fonética del sustantivo vasco ISATSA(Retama).Se utiliza como apellido,tanto en esta forma simple como formando compuestos.

Mi apelido en con i latina o sea isasa pero mi tio pedro hermano de mi padre fue anotado en una iglesia por no existir el registro civil y debido a la la letra e uso en ese momento sumamante floreada se confundio la i latina con la y griega y su apellido es ysasa y ahora los primos somos isasa e ysasa si alguien quiere hacer un comentaro o se siente identificado por favor conectarse po correo electronico o por este medio. Gracias

Comentarios de Usuarios