Significado del Apellido Itziar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Itziar?

Itziar es una virgen que se apareció a los pescadores pero se desconoce la fecha.
La iglesia que se contempla está construida sobre la antigua.

El retablo de Itziar es una de las más bellas de Gipuzkoa, aunque a lo largo de la historia ha sufrido muchos desperfectos.

Su festividad se celebra el PRIMER DOMINGO DE AGOSTO cuadre el día que cuadre pues así lo decidieron. Y es una festividad muy celebrada en el pueblo.

Nombre de un pueblo guipuzcoano cuya virgen y patrona lleva el mismo nombre y su festividad es el 6 de agosto

Itziar es una de las tantas variantes gráficas de Iziar, una de las formas procedentes del protovasco; formado por iz, "mar", i, "punta", y ar, "en lo alto". Su traducción literal sería "altura empinada que mira al mar". Su significado corresponde a la situación geográfica del santuario.

O también dicen que puede provenir de "izar", estrella, como explica la vitrina de la girola del santuario de su virgen, paso obligado desde tiempos remotos en el camino de la costa de Santiago de Compostela o "campo de estrellas".

Itziar es un nombre propio femenino de origen vasco. Se trata del nombre de un barrio de la localidad guipuzcoana de Deva donde se yergue un santuario de advocación mariana.1 La talla de la virgen que se encuentra en dicho santuario data del siglo XI.

El significado entraña problemas por su ambigüedad. Existe la hipótesis de que signifique "altura empinada que mira al mar" o la que deriva de "izar", estrella, como explica la vitrina de la girola del santuario de su virgen, paso obligado desde tiempos remotos en el camino de la costa de Santiago de Compostela o "campo de estrellas".[cita requerida]

Topónimo y antropónimo femenino vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).

Como topónimo identifica a la población situada ,en altura, sobre el municipio de Deba,en Gipuzkoa(Euskalherria,Pais Vasco,Basque Country).

En su composición etimológica se aprecia la presencia de la raíz preindoeuropea 'IZ/ITZ/EZ' (Mar,Agua) también vigente en Izpazter/Ispaster o Izaro(municipio del litoral cantábrico vizcaíno,el primero, e isla ubicada frente a Bermeo y Mundaka,la segunda) que se encuentra diseminada por áreas de Europa asociada al concepto de líquidos (aguas,mares,rios),tanto en zonas costeras como interiores.En euskera,MAR es ITSAS/ITXASO y todavia se identifica en corrientes fluviales(rio Ezka).

Respecto a la siguiente segmentación,' IAR/IHAR/IGAR(Seco,Marchito,Desecado), se debe entender como 'Tierra Firme',en oposición a la anterior,para diferenciar ámbitos totalmente contrapuestos:tierra y mar.
Así pues,habida cuenta de su preeminente ubicación costera orientada hacia el Cantábrico,la etimología puede explicarlo como un 'lugar situado frente y sobre el mar'.

Existen interpretaciones que aventuran a 'IZ' un vinculo familiar con otras raices- IZAR(Estrella),IZEI(Abeto),LIZAR(Fresno)- pero quedaron descartadas tiempo atrás por su inexactitud.

ess mas lindo mi nombre! me necanta mi viejos me lo pusieron por la virgen a igual que mi prima pero el de ella se escribe iciar.. obvio el mios es mas lindoo ja

las personas que nos llamos carla sufrimos mucho pero aprendemos de ello y lo sabemos superar si quieren platicar conmigo ya saben mi msn espero sus respuestas carlas!!!

en mi instituto hay varias Carla´s y a la mayoria nos han pasado cosas terribles, pero poco a poco las hemos superado, eso significa que somos muy fuertes a la vez que dulces... el significado de nuestro nombre tiene toda la razón del mundo, somos muy cariñosas, o yo por lo menos. eS eL MeJoR NoMBRe!!! aunque reconozco que hasta hace poco no me gustaba en absoluto. ViVaN LaS CaRLaS!!!LaS MeJoReS!!!:) (gracias por leerlo a quien lo haya leido)

Comentarios de Usuarios