Significado del Apellido Jane

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Jane?

Significado:
Variante inglesa: Juana.
La llena de gracia.

Fecha:
18 de Diciembre (Santa Juana).

Personas Celebres:
Sta. Juana de Arco (heroína francesa).
"Juana" (nombre de varias reinas de España, Francia e Inglaterra).
Sor Juana Inés de la Cruz (poetisa).
Juana de Ibarbourou (escritora).

Conocidos y Famosos:
Jane Fonda (actriz).
Joan Woodward (actriz).
Joan Collins (actriz).
Juana Molina (actriz cómica).

Mismo significado que Chiner, Gené, Gener, Giner y Janer.


Estos apellidos son modalidades de un mismo linaje, que tuvo su origen en la tierra de Chiner, en Luxemburgo.


Se trasladó a Barcelona, en dicha ciudad, se fundó casa solar, de la que procedieron los Giner, Gener y Chiner.


Orígenes tan remotos ofrecen contadas veces garantía de veracidad. Lo cierto es que el linaje es catalán y que las noticias mas antiguas y ciertas que se tienen en algunos de sus principales varones solo alcanzan a fines del siglo XIII.


El linaje se extendió por Mallorca, Aragón, Valencia, Murcia, Asturias, Vizcaya, Galicia, Andalucía y Castilla.


Armas:
Escudo partido: 1º, de oro, con una faja, de sinople y bordura jaquelada de plata y azur, y 2º, también de oro, con un tronco de enebro, arrancado, de sinople, puesto en abismo y acompañado de cuatro alas, de sable, una en cada ángulo del escudo.


Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres palos de gules, y 2º, en campo de ..., un águila azorada, de sable, coronada de oro.


En campo de azur, un lambel, de plata, acompañado de tres veneras, de oro.


En campo de oro, una mata de enebro, de sinople; bordura de ocho piezas, de sinople.


En campo de oro, dos palos, de plata, perfilados de gules, y entre ellos un tronco de enebro arrancado, de sinople.


En campo de oro, un mata de retama arrancada, de sinople; bordura de ocho compones, de sinople.


En campo de sinople, cinco ballestas, de oro, puestas en aspa.


En campo de oro, una mata de enebro, de sinople; bordura de ocho piezas de sinople y plata.


En campo de gules, un caballo, de plata, ensillado de azur y gules.


En campo de oro, una mata de enebro, de sinople, de tres ramas, frutada de gules.


En campo de oro, un enebro arrancado, de sinople; bordura de oro, con ocho torres, de sinople.


En campo de oro, un enebro, de sinople; bordura de ocho compones, de sinople.


En campo de oro, un enebro, de sinople, acostados de dos leones rampantes, de gules, afrontados y empinados al tronco.


En campo de oro, una rama, de sinople, en banda.


En campo de oro, un jano, al natural, acostado de dos cruces procesionales, de plata.


En campo de oro, una cabeza de jano, de carnación, coronada de oro.


En campo de gules, una cabeza de jano, de carnación coronada de oro.


En campo de azur, una cabeza de jano, de carnación, coronada de oro.


En campo de oro, dos lobos andantes; bordura de gules, con ocho estacas, de oro.


En campo de oro, un león rampante, de sable, rodeado de seis panelas, de gules.


En campo de plata, un aspa, de gules, resaltada de una ballesta, de oro.


En campo de oro, un escusón, de plata, con una faja, de gules.

Comentarios de Usuarios