Significado del Apellido Lacave

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Lacave?

Apellido, muy poco frecuente en España, con sus principales asientos en Cádiz, Sevilla y Madrid, siendo menor su presencia en Valencia, Las Palmas, Málaga, etc. Con más frecuencia se registra como Lacabe (Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Zaragoza, Madrid, etc.). También presenta las formas de escritura La Cave y Cave. Para algunos tratadistas, Lacave y Lacabe son un mismo apellido originario de Lacave, lugar perteneciente al municipio de Arce (Navarra), con origen en la voz vasca –lakabe-, “bajo la tolva; parte baja del zarzal”.

A este apellido –escrito Lacabe- se refiere Mogrobejo, señalando que tuvo casas en Arrigorriaga (Vizcaya) y Navarra. No obstante, conviene no olvidar la antigua presencia de familias Lacave y Lacabe en Francia, apellido que provendría, según Tibón, del francés –Cave, Lacave-, del latín –cava-, “cueva de algunos animales”, “foso de la fortaleza”. Lorenzo Villalonga y Lacave, hijo del Conde de Villalonga, fue Secretario de la Unión Vizcaína, fundada en Vizcaya durante la II República. M.C. Lacave publicó, en 1899, los cartularios del capítulo de Sta. María de Auch (Francia). En el Archivo General Militar de Segovia se custodian los expedientes de los oficiales Martín Lacave, Cónsul de Uruguay en Sevilla, 1879; Pedro Lacave, Caballería, 1836; Guillermo Lacave Díaz, Marina, 1900; José Lacave de la Rocha, Infantería, 1913, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Lacave: En plata, sobre ondas de azur y plata, una torre, de oro, almenada y donjonada.

Comentarios de Usuarios