Significado del Apellido Ladrón de guevara

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ladr?n de guevara?

Origen del apellido Ladrón de Guevara:
Linaje originario del País Vasco (España), principalmente radicado en la provincia de Guipúzcoa.


Escudo de Armas del Apellido Ladrón de Guevara:
En campo de oro, una garza de sable manchada de plata.

El apellido Ladrón de Guevara es un apellido compuesto alavés derivación del apellido, más antiguo, Ladrón. Siendo los Ladrón de Guevara, obviamente, los Ladrón oriundos del municipio alavés de Guevara.
Según la leyenda, hacia el año 870, un noble alavés, Sancho Núñez de Guevara, pudo rescatar del vientre de la reina Urraca, mujer de García Iñiguez de Pamplona, a un bebé al que llamó Sancho (Sancho Garcés I de Navarra) y mantuvo oculto hasta la renuncia al trono de su hermano Fortún Garcés.
Cuando las cortes de Sangüesa lo reconocieron como rey, Sancho apodó cariñosamente "Ladrón" a su salvador, dando origen al apellido Ladrón de Guevara.
El patronímico "Ladrón" ("Latro" en latín) es un apodo de origen incierto y legendario. El primero en utilizarlo fue el conde don Ladrón I señor de Guevara y de Oñate y conde de Álava en el s. XII, tronco del linaje Guevara. Se trata de un patronímico de utilización exclusivamente familiar. Muchas familias se preciaron en utilizarlo en virtud de su descendencia más o menos remota de esa familia, de la cual se enorgullecían.
En Álava muchas familias lo utilizaron, especialmente en la forma Ladrón de Guevara, denotando procedencia de esa familia, aunque casi siempre por línea bastarda.
Los patronímicos Vela y Beltrán fueron también utilizados con profusión por la familia Guevara, condes de Oñate.
En relación con el origen etimológico y significado de este apellido, en el "Diccionario de Apellidos Españoles", podemos leer que no está necesariamente relacionado con el oficio de hurtar y robar, ya que ladrón procede del latín latro, -nis, voz que no tenía nada de peyorativo en latín primitivo y que significaba "sirviente pagado", acepción que se mantuvo en el cognomen Latro, usual en época romana, y que persistió como nombre personal durante la Edad Media. Diego López Ladrón acompañó en 14 al Rey de Aragón don Alfonso I el Batallador en sus luchas contra los moros. Pedro Ladrón, Ricohombre aragonés, era en 1181 Señor de Belchite, villa de la provincia de Zaragoza, y en 1196 asistió a las Cortes celebradas en Daroca. Fue Alférez del Rey don Pedro II de Aragón y Señor de Teruel. Otro Pedro Ladrón, también Ricohombre de Aragón, fue Padre de don Ladrón, que en 1227 asistió con don Jaime I el Conquistador a la entrevista que este Monarca tuvo con el Infante Don Hernado, su tío. Después tomó parte en la conquista de Mallorca.
Armas: unos Ladrón originarios de Teruel, señores de Sos y de Belchite, usaron: El escudo de Aragón de las barras de gules en campo de oro.

Comentarios de Usuarios