Warning: session_start(): open(/tmp/sess_d5413c023c36da2d6cddad58705c1e51, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Lizalde

Significado del Apellido Lizalde

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Lizalde?

Tengo entendido que significa algo así como: "Los del campo de la lid" o "en los campos de la lid"

significa junto al fresno, y creo que es de origen vasco o navarro

LIZALDE tuvo significados diversos ,según criterios interpretativos de los investigadores, a lo largo del tiempo pero todos coincidieron en el valor del locativo ALDE como "Zona de", "Cerca de ","Junto a" señalando un espacio de proximidad. Algunos,vieron su origen en LIZAR(Fresno) sin caer en la cuenta de que el resultado siempre hubiera sido LIZARRALDE que,hasta el momento,no ha tenido reducción alguna.Otros pensaron en el sustantivo LEZE/LEIZE(Cueva,Sima) resultando LEIZEALDE-LEIZALDE-LIZALDE, que bién podría ajustarse a una interpretación consistente,con valor de "Zona de la Cueva","Cerca de la Cueva" y similares.Sin embargo Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca)identifica a LIZALDE con ELIZALDE,la primera con grafía tradicional con reducción de la vocal inicial y,la segunda,con grafía académica sin pérdida de la citada vocal.En este punto se decanta su definitiva etimología como topónimo y como apellido dentro del nomenclátor onomástico.Así pues,su origen apunta al sustantivo ELIZ(Iglesia)+ALDE(Zona de,Cerca de,Próximo a) con resultado de "Cerca de la Iglesia",(en)La Zona de la Iglesia","Junto a la Iglesia","(donde está) la Iglesia".En estos lugares solían reunirse las asambleas vecinales para tratar los asuntos de su gobierno por lo que este significado primigenio, fundamentados en criterios púramente geográficos, adquirió también el valor de "Anteiglesia" como título de unidad política,precursora de los actuales ayuntamientos.De hecho, hoy en día,muchas localidades conservan oficialmente la denominación "Excelentísimo Ayuntamiento de la Anteiglesia de.".

LISALDE y LIZALDE son variantes del mismo tronco etimológico cuya única diferencia es el cambio de "z" en "s" a la hora de su pronunciación según dialectos.Existen dos posibilidades para determinar ese tronco común:la primera derivaría de ELEIZ/ELIZ(Iglesia)y,la segunda,de LEZE/LIZE (Cueva,Caverna o Sima).Para ambas acepciones,el sufijo "-alde"(Zona de,En las inmediaciones de) tendría el mismo valor.En el primer caso ELIZALDE debería de haber perdido la "E" inicial,circunstancia no desconocida, para concluír en el significado de "(la) zona de la Iglesia" , "(las)inmediaciones de la Iglesia" señalando un territorio próximo y circundante al templo. Para la segunda,su acepción sería semejante pero referido a una cueva,caverna o sima.Ambos apellidos pertenecen al nomenclator onomástico vasco.

Comentarios de Usuarios