Significado del Apellido Ludueña

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ludue?a?

Autor: Gabriel Ángel Ludueña - Derechos Reservados Ago-2009

Advertencia: Esto es sólo una investigación que no debe ser considerada terminada, puede contener errores históricos y lingüísticos.

El apellido Ludueña puede estar compuesto por dos términos:
1) El vocablo “lud”:
De origen hebreo (Lûd) , cuyo significado puede ser “progenie” ó “tortuoso”. Puede entenderse que el componente hebreo se remonta al Siglo VI ó X, dónde la invasión árabe a España vino acompañada de judíos comerciantes y administradores. Por otro lado se sabe de presencia judía en España desde el Siglo I y a la llegada de los árabes gozaron de más libertad que con sus anteriores gobernantes.
2) El vocablo “ueña”:
Cita: “el sufijo prerromano locativo -anca, transformado primero en -anga y luego en -ueña al castellanizarse. Según el lingüista Álvaro Galmés de Fuentes, el sufijo provendría de celta onna que significa fuente o arroyo.”
Este sufijo pude remontarse a la época de la dominación Romana, Siglo II, donde ciertas modificaciones fonéticas y gráficas se hicieron observables como en el caso de “O” por la “UE”.
3) Otro vocablo presente es “dueña” ó “dueñas” derivado de un lugar de España, Palencia, Dueñas.

La unión de éstos términos puede remontarse al siglo X. Pero puede ser el resultado de la conversión forzosa de Judíos en el siglo XIV ó XV ante las persecuciones y matanzas de su pueblo. Entonces se conservó “Lud” y se castellanizó utilizando el sufijo “ueña” ó “dueñas” y se originó “Ludueña/s”.
Su significado ó traducción literal puede ser:
• Arroyo Tortuoso.
• Fuente Tortuosa.
• Progenie de la Fuente.
• Progenie del Arroyo.

Los primeros emigraron de España durante la época de la Conquista y Colonización, llegando alguno a ser gobernador del Nuevo Reino de Granada (hoy Ecuador, Colombia, Venezuela y Guyanas), un tal Gonzalo Piña Ludueña , quien era natural de la villa segoviana de Pedraza. Otros llegaron a la actual Provincia de Córdoba (Argentina)en el 1600 vía Potosí (hoy Bolivia).
Los últimos en el siglo XIX y XX llegaron a América, se establecieron desde EEUU a Argentina (Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires) y algunos se cuentan en Inglaterra durante mediados del 1800 (Stotfold, Bedford y Blanchland, Northumberland).
Al año 2008, no hay casi “Ludueñas” nacidos en España, de los 76 que figuran en el padrón de ese año sólo 5 pueden ser considerados nacidos allí, los 71 restantes son extranjeros.
(ORIGEN DE LOS DATOS -WEB- BORRADOS POR NO PERMITIRLO EL SISTEMA)
Autor: Gabriel Ángel Ludueña (ARG)- Derechos Reservados Ago-2009

Este es un apellido de origen español que ha sufrido ciertas modificaciones al llegar a cordoba (argentina)por unos inmigrantes, en en principio era Ludeñas, y luego se fue modificando hasta el apellido actual

mi apellido materno es ludueña y mas quisiera ssber del origen y si es de España para tener una doble nacionalidad y lo otro conocer alguien, si es que tengo mas familia, porque somos muy pocos, y mi abuelo se llamaba marcos ludueña alcaino

Queria saber si Ludueña tenia Escudos o Heraldicas.-



Soy un chileno orgulloso de llevar este apellido saludos
a todos aquellos que lo llevan





Felipe Ludueña.

Comentarios de Usuarios