Significado del Apellido Luengo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Luengo?

El apellido Luengo se conoce desde épocas de la Italia latina, es decir, desde cuando se hablaba el Latín, lengua muerta.
Su origen fue "Longus", que quiere decir "largo".
Con el paso del tiempo y cuando se acentúa el hablar italiano, originario de la región de la Toscana,el apellido gira del viejo Latín hacia su denominación "Longo".
Tras la desaparición de los Etruscos quienes fueron italianizados en el norte de la península, es posible que el apellido al viajar hacia otras regiones de Europa como España, por ejemplo, su transformación al castellano haya trocado la letra inicial "o" de Longo por la característica "ue" Española.
Se tiene registro en España de los primeros Luengo, alrededor de los primeros años del siglo XI. No obstante desde épocas de Alejandro El Magno, se cree que el apellido era de origen griego, dado que uno de sus lugartenientes de esas tierras se lo conocía como El Luengo (siglo)XII
Así del "Longus" inicial, procedente de la Grecia antigua. aparece el Luengo español, al mismo tiempo que en otras partes de la península ibérica como Galicia y Portugal en la deformación lógica del alejamiento del castellano, aparece su primo inmediato portugués conocido como "Luongo".

Luengo ademas es un derivado del griego que significa largo, se cree que sus origenes son en realidad Grecia y que luego se traslado a Italia y España

El apellido Luengo es de origen Griego,ya se conocia en epocas de Alejandro El Magno,unos de sus lugartenientes le llamaban El Luengo no queda claro de donde provenia,luego ya en el siglo 12 aparecen las primeras familias Luengo en Italia de los cuales algunos integrantes mas adelante emigraron hacia España y algunos hacia sudamerica donde se encuentran al sur,se conocen Familias Luengo en Argentina,Chile y Uruguay las cuales sin duda todas tienen sus origenes comunes en Grecia.
En la edad media algunos Luengo fueron perseguidos por ser integrantes de la Logia Caballeros Templarios,se destacaron Alessandro Luengo por ser el Caballero Purpura temido guerrero medieval el cual no tenia piedad de sus victimas en batallas por las soberanias de sus tierras.

Antiguo apellido, relativamente frecuente y repartido por España, con especial presencia en ambas Castillas, Asturias, País Vasco y Aragón. Procede de apodos nacidos de la voz antigua –luengo-, “largo”. En Castilla la Vieja hubo casas de Luengo en Valladolid, Burgos, Segovia, Zamora y Ávila, princi¬palmente. En el municipio vallisoletano de Fresno el Viejo, consta documentado Carlos Luengo, el cual probó su hi¬dalguía Ante la Real Chancillería de Valladolid, en el año de 1776. Igual probanza hicieron: Juan de Luengo, vecino de San Quirce (Burgos), en 1567; Francisco Luengo Alderete, vecino de Montejo de la Vega (Segovia ?), en 1783; José Luengo Carballo, vecino de Madrigal (Guadalajara), en 1802; Pedro Luengo Gave, vecino de Madrigal (Guadalajara), en 1735; Jerónimo Luengo y Moral, vecino de Rueda (Valladolid), en 1801; Mateo Vicente Luengo de Ortega, vecino de Villamayor de Campos (Zamora), en 1796, y Antonio Luengo y Vázquez, vecino de Arévalo, en 1798.

Las ramas aragonesas de Luengo radican principal¬mente en las provincias de Teruel y Zaragoza, con asien¬tos en: Calanda, Alcañiz, Alcoriza, Híjar, Montalbán y Zaragoza, entre otras localidades. Juan Luengo, vecino de La Morera (Badajoz), ganó ante la Real Chancillería de Granada, Reales Provisiones de su Hidalguía, en 1587. Catalina Luengo, vecina de Fuente del Maestre (Badajoz), aparece entre los Hidalgos de esta población del año 1829.

Armas.- En oro, un árbol, de sinople, frutado de oro y con un lobo alzado a su copa.

Apellido de origen español que da origen y similitud a villalonga o longo

Los origenes de nuestro noble apellido se originan en la antigua region de vikinga germanica que despues de muchos siglos llego a italia sin un nombre nombre definido, su principal caracteristica es que eramos y somos muy muy altos, el echo es que debido a nuestar estatura el italia se nos llamo los LUONGO(S), traducido al español (largos), en italia hay regiones donde se identifica a sus habitantes por su apariencia y/o del lugar donde viven, ej: pasalaqua (paso del agua), por decir alguno, lo concreto es que por los años de las guerras de los bisigodos, llego a españa, una gran cantidad de gente desde italia y regiones cercanas, llego a españa gente que vivio muchos años en italia, por sus ya arraigados apellidos, LUONGO, entre otros, en españa se nos llamo Luengo, dese alli a comienzos del siglo 19, como tantas otras razas, clanes tribus y grandes familias, pasamos a america, y que nos radicamos inicialmente en argentina, para luego pasar a Chile, los apellidos Villalonga, Vilallonga, Longo o otros apellidos similares son solo deformacion del ya deteriorado apellido.

el apellido luengo es primitivamente de origen idioma antiguo vikingo- germanico significa (derrotar) pronuciado es (lunghonn), con los siglos paso en manos del pueblo italo-greco , es una mentira que el pueblo español siga robando mas nuestros origenes y del mundo.

Llevemos nuestro apellido con honor y orgullo,no importa cual fuere,por nuestros antepasados

Comentarios de Usuarios