Significado del Apellido Macaya

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Macaya?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y con sus principales asientos en Navarra y en la provincia de Zaragoza, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Cantabria y Vizcaya, y menor en Guipúzcoa, Álava, Huesca, La Rioja, Tarragona, Lleida, Castellón, etc.

Tuvo su origen en la villa de Macaya, sita en tierra de Labort (Lapurdi) en Francia (Iparralde). Una muy antigua casa solar llamada de Zururt, de probada nobleza, hubo en la citada villa de Macaya, pasando una rama a Larraga (Navarra) y otra a Artajona (Navarra).

En el valle de Aramayona (Álava) también moró una antigua familia Macaya. A Chile pasó otra rama, de la que descendieron Magdalena Macaya y Negrete de Castro y María del Pilar Macaya y Múgica.

En 1704, Juan de Macaya, sus hijos y esposa, vecinos y naturales de Artajona, comparecieron ante la Real Audiencia de Pamplona, solicitando ser reconocidos como nobles por descender en la casa solariega de Macaya, obteniendo ejecutoria de hidalguía, que fue asentada en los Libros Reales de 1709.

José y Mateo Fermín de Macaya Zubialde Bidarte y Ezkaroz, natural de Pamplona, residente en Bilbao y originario de Mixa (Benabarra), obtuvo Sello Mayor de hidalguía en Bilbao, en 1743. Juan Macaya, fallecido en 1693, fue alcalde de Artajona.

Armas.- Cuartelado: 1º, de azur, con dos estrellas de ocho puntas (de plata); 2º, de azur, con un creciente (de plata); 3º, de gules, con una saeta (de oro), y 4º, de gules, con cinco bezantes en aspa (de oro).

Escudo de Los Macaya:

Significado del Apellido Macaya

Comentarios de Usuarios