Significado del Apellido Machado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Machado?

Origen: Apellido Canario, oriundo de Portugal. Se estableciò en La Orotava, isla de Tenerife.

Pertenece este apellido a una de las familias màs antiguas de la Lusitania. Procede de Don Moninho Viegas, padre de Don Egas Moniz, fundador del Monasterio de Cucujães. Sigue el linaje de este ilustre apellido Martin Martinez Machado, que fue señor de la Torre del valle de Jarras o Geraz de Riva Cadavo en tierras portuguesas de lañoso. Era hijo natural del Rey Don Sancho I de Portugal y de Doña Maria Muñiz de Rivera. Lope Machado, descendiente directo del anterior, pasõ de Guimaraes a las Islas Canarias, siendo Conquistador y Poblador de Tenerife, obteniendo repartimientos de tierras en la zona de Tacoronte, segùn data de 23 de octubre de 1497, expedida a su favor por el Adelantado Don Alonso Fernàndez de Lugo.Estaba casado con Catalina Yanes, en Guimaraes, su pueblo natal en la Lusitania.

Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, un castillo de plata, y saliendo del homenaje, un guerrero armado, con un hacha en la diestra y una llave en la siniestra; en jefe un creciente de plata, y en punta cinco hachas de plata, con los cabos de oro, puestas en fajas, tres y dos.

El apellido machado es portugués y significa "hacha".

Antiguo apellido, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Galicia, Castilla-León, Extremadura, Madrid, Andalucía y Canarias, procedente, al parecer, de apodos relacionados con el sustantivo castellano machado, “hacha para cortar madera”, utilizado tal vez para designar a individuos que fabricaban dichas herramientas o que las usaban en su trabajo.


También es apellido antiguo en Portugal, de donde proceden algunas familias que pasaron a Galicia, Extremadura, Andalucía y Canarias. Martín Martínez Machado, hijo natural del rey Sancho I de Portugal, era, en el siglo XII, Señor de la Torre del Valle de Geraz de Riva Cadavo, en Lañoso (Portugal).


Joaquín Machado, vecino de Otero del Escarpizo, probó su hidalguía, en 1781, ante la Real Chancillería de Valladolid. Por otra parte, ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía, Fco. Machado, vecino de Torre de Albánchez, en 1604; Gonzalo Machado, vecino de Zafra (Badajoz), en 1538; Juan Machado, vecino de Torre de Albánchez, en 1580, y Rodrigo Machado, vecino de Torre de Albánchez, en ...


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, entre otras: En gules, un castillo, de plata, con un guerrero, del mismo metal, saliendo de su homenaje con un hacha en la diestra y una maza en la siniestra, adiestrado de un lunel, de plata. En punta, cinco hachas, de plata.

Hay dos simbolos de este apellido que conozco: uno de ellos es un hacha y otro simbolo es un ave volando en llamas

conozco 2 simbolos del apellido machado, uno es un guerrero o un hombre con un hacha en cada mano, y otro un ave volando en llamas.

yo tenìa entendido que mi apellido viene de "el machado" que era una especie de hacha pequeña que usaban los leñadores portugueses y que tenìa una pequeña hoz en la parte superior para quitar las ramas.

Escudo de Los Machado:

Significado del Apellido Machado

Comentarios de Usuarios