Significado del Apellido Maeso

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maeso?

Escudo de Armas del Apellido Maeso:
En campo de sinople, un ocelote de su color natural.
Otros traen: En campo de plata, una cruz de Alcantara, de sinople.

Antiguo y poco difundido apellido castellano que tiene su principal asiento en Madrid, siendo notable su presencia en Barcelona, Ciudad Real, Vizcaya, Burgos, Valencia y Valladolid, y menor en Cantabria, Asturias, Palencia, Valladolid, Cáceres, Badajoz, Albacete, Córdoba, Málaga, Alicante, Almería, etc.

Procede de apodos relativos a la voz castellana antigua –maesse- o –maesso-, “maestro”, que quedó reducida a –maese- o –maeso-. Hubo, por tanto, distintas casas solares de este apellido, no emparentadas entre sí. Algunas de las cuales lo fueron de reconocida nobleza.

Así, ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Granada probaron su nobleza: Alonso Maeso de la Fuente, vecino de Llerena (Badajoz), en 1733; Juan Maeso de la Fuente, vecino de Casas de Reina (Badajoz), en 1772, y Lázaro, Pedro y Francisco Maeso, vecinos de Reina (Badajoz), en 1774. De estos Maeso extremeños son descendientes otros Maeso dispersos por España, pues sus ramas pasaron, en especial, a Castilla, La Mancha y Andalucía.

Bernabé de Maeso, vecino de Badajoz, obtuvo Despacho de Oficio de Procurador en 1744; Bernardo Maeso, vecino de Casas de Reina, fue Síndico por el Estado Noble en el Padrón de Extremadura de 1829, y Narciso Maeso, vecino de Ahillones (Badajoz) fue inscrito como Noble en el Padrón de la Audiencia de Cáceres de 1829.

Armas.- El “Heraldario Español, Europeo y Americano”, tomo IV, página 171, recoge para Maeso: En campo de sinople, un ocelote, de su color.

Hola tengo una gran curiosidad sobre mis antepasados, me interesa ferozmente conocer porqué poseo el apellido "maeso" tengo entendido que su origen es castellano de la antigua castilla. Es un apellido que es sinónimo de maestro no solo en cuanto a enseñanza sino que se le relaciona con un cierto liderazgo, guía.. en fin me gustaria conocer más sobre este apellido ya que supone un gran misterio para mi.besos y si poseeis más informacion mandadme un e-mail a la direccion que os indico ciao!

Derivacion arquelógica de:

Del latín magister, derivado de magis (más), su opuesto es minister, de minus (menos), palabra que dejo para otro día.

De la misma familia tenemos magistrado, magistratura, magistral (obsérvese que los oficios "nobles" de la misma raíz, prefieren la forma latina), maestro / a, maestría, maestrazgo, maestranza; maestre y maese en castellano antiguo; amaestrar.

Tal como nos previene el origen latino de la palabra, tanto en los oficios nobles como en los plebeyos, está presente el concepto magis, más. Tanto el magistrado como el maestro, representan el nivel más alto en su respectivo estamento.

Maestro o maese (femenino maesa) fue en la sociedad estamental el más alto grado a que podía aspirar un plebeyo en su oficio y se usaba como tratamiento (equivalente al inglés mister y mistress que mantienen toda su vigencia). Este tratamiento ha experimentado un fuerte retroceso al pasar de la artesanía a la industria, y actualmente, aunque se usa, tiene un valor meramente arqueológico.

Comentarios de Usuarios