Significado del Apellido Maestre

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maestre?

De acuerdo a lo que indica Piferrer y que se refleja en la obra de García Carraffa, viene a resultar que el apellido Maestre tiene su origen en Francia. Se dice que en el año 1.575. Enrique II, rey de Francia, creó seis grandes Maestres de bosques y aguas, dando al cargo una gran importancia.
Uno de los caballeros designados pasó a Portugal donde contrajo matrimonio con una dama de la familia Galeote y, dejando su apellido, adoptó el de Maestre. Descendiente de este caballero, fue otro apellidado también Maestre que por los años 1.715 decidió pasar a España para instalarse en Puebla de Sanabria (Zamora) dando origen a la familia apellidada Maestre con lo que parece deducirse que la difusión de dicho apellido se ubica en la citada provincia de Zamora.
Pero se da el caso que otros tratadistas no se muestran conformes con esta versión y afirman que el apellido Maestre procede de una hija de Gómez Vázquez de la Torre, caballero que fue de sangre real de León y Galicia, que fue llamado Maestre por ostentar tal cargo en la Orden de Calatrava. Esta dama contrajo matrimonio con un caballero de la casa de los Gómez, en Castilla la Vieja, teniendo varios hijos a los que se llamó también los Maestres, apelativo que adoptaron después como apellido. Según García de Garraffa, en una Ejecutoria de Nobleza dada por la Real Chancillería de Granada el 7 de febrero de 1.551, se dice que los hijosdalgo de este linaje, vecinos de Alcázar de Baeza, descendían de uno de los treinta y tres caballeros que allí fueron heridos.
La cuestión estriba en saber cual de las dos anteriores versiones es la verdadera: la del caballero francés o la del Maestre de Calatrava. Lo que si parece claro es que el origen de este apellido se encuentra, en Castilla, concretamente en Zamora, o en León, descartando otros lugares como posibles cunas del linaje.
Por otra parte, este se encuentra muy extendido por España. Sobre todo en la zona central. También pasó a América, instalándose con preferencia en Chile y Uruguay, así como en la Argentina.

ARMAS: En campo de oro, un águila de sable y sobre su ala derecha una flor de lis de azur y sobre la izquierda, y bajo su garra derecha, una encina de sinople.

Antiguo apellido, relativamente frecuente y repartido por España, procedente del sustantivo maestre, común al castellano, aragonés y al catalán antiguo, cuyas acepciones más generales y que han sido motivo de la formación de apellidos eran “superior de alguna orden militar; “maestro en algún arte u oficio y “segundo de a bordo en las naves mercantes”, entre otras.

Hubo, por tanto, familias Maestre en distintas zonas de España, sin relación de parentesco entre sí, siendo las más antiguas las que tuvieron su origen en la prov. de Zamora ( Puebla de Sanabria), así como en las prov. de Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Se extendieron sus ramas por Galicia, Extremadura, Andalucía, Murcia, etc., probando su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada; ante ésta última lo hicieron, entre otros, Diego Maestre, de Dos Hermanas (Sevilla), en 1684; José Antonio Maestre, de Valdeolivas (Cuenca), en 1733; José y Diego Maestre, de Dos Hermanas (Sevilla), en 1713; Juan Maestre, de Mota del Cuervo (Cuenca), en 1815, y José Maestre Bermudo, de Jumilla (Murcia), en 1619.

Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica recoge para Maestre: En campo de azur, una banda, de gules, engolada en cabezas de dragantes, del mismo color y todo perfilado de oro.

Origen del apellido Maestre:
El apellido Maestre tiene su origen en Francia. En el año 1.575. Enrique II, rey de Francia, creo seis grandes Maestres de bosques y aguas, dando al cargo una gran importancia. Uno de los caballeros designados paso a Portugal donde contrajo matrimonio con una dama de la familia Galeote y, dejando su apellido, adopto el de Maestre. Descendiente de este caballero, fue otro apellidado tambien Maestre que por los años 1.715 decidio pasar a España para instalarse en Puebla de Sanabria (Zamora) dando origen a la familia apellidada Maestre con lo que parece deducirse que la difusion de dicho apellido se ubica en la citada provincia de Zamora. Se encuentra muy extendido por España. Sobre todo en la zona central. Tambien paso a America, instalandose en Chile, Uruguay y Argentina.


Escudo de Armas del Apellido Maestre:
En campo de oro un aguila de sable, sobre su ala derecha una flor de lis de azur y sobre la izquierda, y bajo su garra derecha, una encina de sinople.

Los Maestre estemos donde estemos y hayamos nacido donde hayamos nacido, somos y seremos SANABRESES

Estoy sorprendido como alagado de la función de este sitio de internet.
Hace un año y medio que no había visitado esta página, ya que tenia la información exacta acerca de nuestro apellido. Pero en algo concreto deseo comentar caballeros y damas hacerdores de mis aprellidos.com...Es completamente cierto el alto significado que existe en los Maestre acerca dle Honor, la Decencia y la pulcritud del espíritu para hacerse grandes hombres y mujeres.
Es cierto.

Muchas Gracias,

Amilcar Maestre, Venezuela, América del Sur

hola soy de argentina y tenia una inquietud sobre mi apellido, ahora veo que existen muchos con este mismo. y quisiera saber si es posible encontrar un familiar en la provincia de sala manca, mi bis abuelo emigro por la guerra y se instalo en argentina si alguien sabe como puedo hacer para ubicar una persona con este apellido seria bueno quisiera encontrar a mis familiares gracias.

Escudo de Los Maestre:

Significado del Apellido Maestre

Comentarios de Usuarios