Significado del Apellido Mainer

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mainer?

Antiguo apellido aragonés que goza hoy de muy escasa difusión, hallándose su principal asiento en la prov. de Huesca, a la que sigue la de Zaragoza; asientos menores encontramos en las de Barcelona, Lleida, Tarragona, Madrid, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Castellón y Valencia, entre otras.

También se registra este apellido como Mayner y Mainés, así como la forma catalana Mainé. Señala el filólogo don Francesc de Borja Moll que Mainer deriva del nombre de origen germánico Maganhar, compuesto de magan, “fuerza” y hari, “ejército o pueblo”, es decir, “la fuerza del ejército”.

El mismo origen tiene el apellido, también aragonés, Mainar/Maynar, originario de la villa de Mainar (Zaragoza), y mucho más difundido que Mainer. Parece, por tanto, que Mainer es una variante de Mainar. De hecho, los Mainar aparecen ya entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia, con casas en Gandía (1244) y Oriola (1300).

Por otra parte, en el censo aragonés de 1495, había casas de Maynar/Mainar en las merindades de Zaragoza, Daroca, Calatayud, Tarazona y Jaca, mientras que sólo aparece un tal Ruy Mayner, como vecino de San Esteban de Litera. Los Mainar probaron su nobleza ante la Real Audiencia de Aragón.

Armas.- El "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica", recoge para Mainer: En campo de oro, dos abejas de su color, puestas en faja.

Comentarios de Usuarios