Significado del Apellido Maiz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maiz?

Apellido, poco frecuente y asentado, principalmente, en Guipúzcoa, siendo menor su presencia en Vizcaya, Madrid, Barcelona, Navarra, Ávila, etc.

Según Mogrebejo, Maiz proviene del vasco –maiz- (mai-itz), “juncal”, “pastizal”, si bien existe también la forma Maíz, procedente, según Tibón, del nombre de la planta gramínea, -maíz-.

Las primitivas casas solares de Maiz estuvieron en Lazkano, una de ellas llamada “Andia” (la grande o principal), y en Ordizia-Villafranca de Oria, perteneciente al partido judicial de Tolosa (todo en Guipúzcoa).

Por otra parte, Juan y Mateo Maíz probaron su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Alegría de Oria, en 1672; hizo lo propio José Maíz y varios hermanos suyos, en Ataun (Guipúzcoa), en 1660; Bernardo Maíz y sus hermanos, lo hicieron en Villafranca de Oria, en 1676; Juan Antonio Maíz y sus hijos, probaron en Beasain, en 1773; Miguel Antonio Maíz, lo hizo en Amezketa, en 1774, y Juan Antonio de Maiz, en Arrasate, en 1819.

Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía José de Maíz, vecino de Haedillo (Burgos), en 1754. Juan Antonio de Maiz Garmendia Mendizábal y Lopetegi, natural de Zaldibia (Guipúzcoa), residente en Santurtzi (Vizcaya) y originario de Lazkano, obtuvo Sello Mayor de hidalguía en la villa de Bilbao el 22 de mayo de 1826.

Armas.- Las antiguas fueron: En campo de oro, un árbol de sinople, y un lobo de sable, cebado de un cordero de gules, pasante al pie del tronco. Bordura de gules, con cuatro lises y cuatro chevrones de oro, alternando.

Origen del apellido Maiz:
Guipuzcoano, con casas solares en Lazcano y Villafranca de Oria, en el partido judicial de Tolosa.

Escudo de Armas del Apellido Maiz:
En campo de azur, siete mazorcas de maiz de oro, encorvadas y puestas 4, 2 y 1.
Otros traen: De oro, un arbol de sinople y un lobo de sable, cebado de un cordero de gules, pasante al pie de tronco. Bordura de gules con cuatro flores de lis y cuatro chevrones de oro, alternando.

Comentarios de Usuarios