Significado del Apellido Majan

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Majan?

Antiguo apellido castellano de origen toponímico, muy poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Soria (de la que es originario), siendo notable su presencia en las de Barcelona, Ciudad Real y Zaragoza, y menor en las de Toledo, Burgos, Badajoz, Málaga, Huelva, Cádiz, Alicante, etc.

Procede del topónimo Maján, nombre de una población de la provincia de Soria, el cual fue tomado como apellido por los progenitores de las familias hoy apellidadas Maján, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar así el origen geográfico de los individuos.

En la provincia de Soria, de la, como venimos diciendo, son originarios los de este apellido, tienen casas en su capital y en Almazán, Vinuesa, Tejado, Matamala de Almazán, Coscurita, Cañamaque, Gomara, Almenar de Soria, Derroñadas, Alentisque, Morón de Almazán, etc.

El topónimo Maján deriva del latín -maculata-, “majada”, “lugar para recoger el ganado”. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Juan Maján, Infantería, año 1807, “Persona Buena”; Julián Maján Grande, Cadete de Infantería, año 1880, y José Maján de León, Voluntario, año 1876.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1071, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas contemporáneo, recoge para Maján el siguiente escudo de armas: En campo de gules, una ardilla, de su color.

Comentarios de Usuarios