Significado del Apellido Manchon

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Manchon?

Antiguo apellido, poco frecuente y repartido por toda España, hallándose sus principales asientos en las prov. de Alicante, Barcelona, Madrid, Badajoz y Murcia; asientos menores hallamos en las prov. de Sevilla, Valencia, Palencia, Zaragoza, Cáceres y Málaga, entre otras.

Hubo antiguas casas de este apellido (no emparentadas entre sí) en Castilla y en Aragón; las primeras extendieron sus ramas por ambas Castillas, Extremadura y Andalucía, principalmente; las segundas lo hicieron por Aragón, País Valenciano y Murcia.

En Aragón, en el censo de 1497, se documentó una familia Manchón en Uncastillo (Zaragoza); estos Manchón podían ser una rama de los Mancho (que tenían casas, según el mismo censo, en Ejea de los Caballeros, Luna, Ibieca, Ansó, etc.), o ser originarios del lugar llamado Los Manchones, en la merindad de Tarazona.

Cayetano Manchón, Teniente de Cura de la Parroquia de San Lorenzo de Madrid, natural de Crevi­llente (Alicante), ingresó en la Real Academia de San Fernando en 1802. En el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales Agustín Manchón Hebrard, Infantería, 1898, y Joaquín Manchón Valor, Infantería, 1874.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: En sinople, un castillo, de oro, con una bandera de su gules en su homenaje.

Comentarios de Usuarios