Significado del Apellido Manzana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Manzana?

Apellido, muy poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en la provincia de Castellón, en la que vive buena parte de las familias así apellidadas, siendo notable su presencia en las de Valencia y Barcelona, y menor en Girona, Guipúzcoa, Huesca, Huelva, Zaragoza, Madrid, etc.

El apellido deriva de apodos relacionados con la voz castellana –manzana-, “fruto del manzano”, aplicados a individuos que plantaban manzanos, que comerciaban con manzanas, etc.

Los datos más antiguos sobre familias Manzana (Mançana) se encuentran recogidos en el censo aragonés del año 1495, según el cual había casas de este apellido en Beceite (merindad de Alcañiz), Aranda de Moncayo (merindad de Calatayud), Zaragoza y Guel (merindad de Ribagorça). Desde Aragón pasaron ramas de estas casas al antiguo Reino de Valencia, estableciéndose, sobre todo, en la provincia de Castellón.

Así, escrito Maçana (forma catalanizada de Manzana) se registra este apellido en Montcada (1247-65), Onda (1256-93), Penáguila (1270-95), Castellón de la Plana (1291-1342), Valencia (1354-73), Sant Mateu (1379), Cinctorres (1396), La Mata de Morella (1396), Morvedre (1421), etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial Antonio Manzana Morancho, Infantería, 1895.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1080, recoge para Manzana: En campo de plata, cinco manzanas, de sinople, puestas en aspa.

Comentarios de Usuarios