Significado del Apellido Marchan

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marchan?

El apellido Marchan es de origen Francés, al igual que sus derivaciones Marchàn, Marchao, Marchant o Marchal, este apellido es de origen Ocupacional pues asi se llamaban a los cuidadores y criadores de caballos, Marchan o marchal. Estos apellidos provienen
de la palabra Anglosajona Marshall " CABALLEROS". Esta palabra durante la edad media fue utilizada como rango militar y rango político. El Marchan, Marchant o Marchal eran los Mariscales de batallas
durante una conquista o guerra, y a su vez eran Mariscales o principales en las gobernaciones de las ciudades francesas, estos hombres eran quienes negociaban o comerciaban con los mercaderes provenientes de oriente y otros lugares. Ellos regian a los demás mercaderes locales, como "intendentes " estos generalmente formaban parte de la milicia con este rango "militar" encargados de dichas ciudades. Marchan, Marchao son típicos apellidos de la región Provenzal. Marsella y Toulon. Estos apellidos juntos con sus derivados Marschall, Marshall, Marchal. ya mencionados se encuentran distribuidos por toda Francia e incluso llegando hasta Aragón, Castilla en España y una rama pasando a Portugal.
En el caso mas preciso de Marshall O Marchal están en la región de la mosella, Bretania, Inglaterra y Alemania.
El escudo del apellido MARCHAN esta representado por:

5 estrellas de oro de cinco puntas, puestas en aspas. dentro del primer cuadrante.
En el segundo cuadrante se encuentra un castillo dorado izando una bandera con la cruz de Santiago por las cruzadas.
tercer cuadrante en Azur cuenta con 3 bandas de plata puestas en Aspa.
Y cuarto cuadrante en Azur 6 bureles ondeadas, de plata. Bordura de gules con 7 castillos de oro.

Apellido que se registra, sobre todo, en Cádiz, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid y Ciudad Real, y menor en Toledo, Almería, Valencia, Alicante, Murcia, etc.

También se registra con las formas Merchán, Marchante y Merchante, derivadas todas ellas, según el filólogo Gutierre Tibón del apodo -merchante-, aplicado a personas que ejercían la profesión de mercader.

Hubo, por tanto, distintas casas de Marchán, no emparentadas entre sí. También en Francia hubo muy antiguas casas de Merchán (o Merchan, Le Merchan, Merchand), algunas de cuyas ramas pasaron a España.

Es probable, por tanto, que los Marchán españoles desciendan, al menos en parte, de familias francesas del mismo apellido. Así, por ejemplo, Juan Charbonier y Bellaw, natural de Cognac en Saintonge, que casó con Ana Teresa de Marchand y de Cathelin, natural de Toulon, se estableció en Las Palmas de Gran Canaria, donde falleció en 1759.

Francisco Marchán casó, el 13 de abril de 1605, en la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua, de Valladolid, con Isabel Díez. Froilan Francisco Marchán Zanca fue bautizado, el 4 de mayo de 1759, en Arcos de la Polvorosa (Zamora), y Pedro Marchan lo fue en Villaveza de Valverde (Zamora), el 6 de junio de 1700.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Marchán, en primer lugar: En campo de plata, un águila, de oro.

El apellido "Marchan" es un apellido indígena proveniente de los países de América del Sur. A veces en distintos países de la zona sur de América, se confunde con el apellido "Marchant"(de origen francés).

Este apellido proviene de Marchand, Marchant o Marchante su origen puede variar entre francés o español.

Escudo de Los Marchan:

Significado del Apellido Marchan

Comentarios de Usuarios