Significado del Apellido Marhuenda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marhuenda?

Apellido poco frecuente y asentado, principalmente, en Alicante, siendo menor su presencia en Albacete, Valencia, Madrid, Barcelona, Murcia, Granada, etc.

El origen de Marhuenda, si bien no sido aún esclarecido por los principales tratadistas, es posible que provenga de Maluenda, nombre de un municipio de la provincia de Zaragoza, tomado primero como sobrenombre y después como apellido por individuos que eran originarios de dicho lugar, según fue costumbre en la Edad Media para indicar así su origen geográfico y, posteriormente, extenderse al resto de España.

Se ha registrado también el apellido Maruenda, menos frecuente que Marhuenda y asentado, principalmente en Alicante, Valencia y Murcia, entre otras provincias.

Ya como Marhuenda, descendieron, entre otros: Antonio Marhuenda Prats, nacido en 1810, en Monovar (Alicante); María del Remedio Marhuenda Mayordo, nacida y bautizada en 1855, en Villarrobledo; Ramón Ferrándiz, nacido en 1867, en San Vicente de Raspeig (Alicante), etc.

En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Juan Marhuenda Cardona, Infantería, 1835. Honrada, y José Marhuenda Ferrer, Infantería, 1860. Por otra parte, María Antonia Blasco Marhuenda fue una conocida cantaora, nacida en Zaragoza en 1888, que desarrolló una exitosa carrera en París y Bruselas.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Marhuenda: En azur, una faja, de gules, cargada de tres lises, de oro.

Comentarios de Usuarios