Significado del Apellido Maronda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maronda?

Apellido (también escrito Malonda) poco frecuente que se registra, sobre todo, en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en la de Barcelona y menor en Tarragona, Alicante, Castellón, Baleares, Girona, etc. Como Malonda (bastante más frecuente que Maronda) se registra, sobre todo, en la provincia de Valencia.

Tuvo su origen este apellido en la hoy localidad de Maluenda (Zaragoza), llamada en tiempos antiguos Malonda, y así aparece mencionado su castillo en documentos árabes, en los cuales se dice que Abderraman III acampó junto a sus murallas. Según algunos autores, el topónimo Malonda o Maluenda deriva de la voz antigua –malón-, “molino harinero”.

Familias Malonda se hallaron entre las primeras que pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Valencia (1354-1373), Pobla de Farnals (1379), Benissa (1381), Teulada (1381), Morvedre (1421), etc.

Más tarde tuvieron casas en Potries, Palma de Gandía, Beniarjó, Sueca, Teulada, Carcaixent, Otos, Castellón de las Guerras, Binisalem (Mallorca), etc. Conviene señalar que algunos autores afirman que los Malonda eran originarios de Cavalieri (Italia), desde pasaron a la isla de Malta y después a los antiguos reinos de Valencia y de Mallorca.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Malonda (Maronda): En campo de oro, tres rosas de gules, bien ordenadas; moviente del flanco siniestro un brazo vestido de azur, con una piedra en la mano, todo al natural.

Comentarios de Usuarios