Significado del Apellido Marquina

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marquina?

Origen: Vasco. De la localidad del mismo nombre en Vizcaya, desde donde se extendió por toda la península.

Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de oro con dos fajas de azur. 2º de azur con dos bandas de oro.

Se trata de un apellido vasco que, como tal, se encuentra registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca).Su cuna se encuentra en la población del mismo nombre,en Bizkaia(Euskalherria,País Vasco,Basque Country).Se ha interpretado como diminutivo de "Marca,Frontera.Límite,Raya" en relación con la defensa de un territorio frecuentemente saquedo por bandas depredadoras guipuzcoanas.Sin embargo,Luís Mª Mujika Urdangarin, lo deriva del nombre latino femenino MARCINA(leído MARQUINA) que supondría la aceptación de un minifundio,villa o similar propiedad de alguna persona con aquél nombre.

Marquina, apellido oriundo de España, Galicia, aunque Markina proviene del país vasco

Muy antiguo apellido vasco de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Aragón, La Rioja, Vizcaya, Navarra, País Valenciano, Murcia, Castilla-La Mancha, Madrid, Galicia y Andalucía.

Procede del topónimo Marquina, nombre de una población en Álava y de otra en Vizcaya, cuyo étimo, según Michelena, sería un derivado de la voz euskera de origen latino –marka-, “marca, señal, frontera”.

El tratadista vasco Endika de Mogrobejo señala que la antigüedad de este apellido se halla documentada en los siguientes caballeros: Martín Ibáñez de Marquina, vecino de Oñate y escribano en el año 1416; Pedro de Marquina, vecino de Oñate en 1447; Martín y Juan de Marquina, vecinos de Arrasate, en 1461; Juan Marquina “el mayor”, Juan Marquina “el mozo”, Ochoa Marquina y Lope Marquina, vecinos de Vitoria, en 1566, etc.

Juan de Marquina probó su hidalguía ante la Justicia Ordinaria de Arrasate en 1623, mientras que otros de este apellido hicieron igual probanza, en repetidas ocasiones, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada. También probaron los Marquina su nobleza para ingresar en la Real Compañía de Guardias Marinas.

En el rol de oñacinos y gamboínos son citados varios miembros de este linaje, siendo el más antiguo Pero de Marquina, vecino de Salinas de Leniz, que fue testigo en las escrituras del bando de Oñaz, en 1388.

Armas.- Fueron las primitivas: Cortado. 1º., De oro, con dos fajas de azur, y 2º., De azur, con dos bandas de oro.

su origen del español catalan de fortaleza rudo muy trabajador

quiciera saber como llegaron ese apellido a Honduras quiciera saber la!historia, se que los Españoles llegaron a estos estos paises cuando descubrieron America segun se dice,

Es un apellido vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca)y que deviene de la localidad vizcaína del mismo nombre.Su etimología es discutida no habiéndose llegado a conclusiones definitivas.Por una parte se le asocia con MARKI/MARKA con sentido de "Límite" o "Frontera" como bastión de contención contra partidas depredadoras guipuzcoanas en tiempos medievales tal y como se refleja en algunas documentaciones.Por otra,hay quién lo relaciona con el nombre latino de MARCINA(leído, MARKINA)que supondría la aceptación de una zona propiedad de aquella persona a modo de villa, minifundio o similar.

exlente saber el origen del apellido que llevas, muy importante saber q posee caracteres de hidalguia lo que presume que fueron valientes personajes. pero quisiera saber qien es el primer hombre en el mundo registrado con este apellido

Escudo de Los Marquina:

Significado del Apellido Marquina

Comentarios de Usuarios