Significado del Apellido Marquinez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marquinez?

Apellido vasco, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Álava, de la que es originario y en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas, siendo notable su presencia en Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Asturias, Burgos, Madrid y Cantabria, y menor en La Rioja, Sevilla, Barcelona, Valencia, Málaga, Huelva, etc.

Endika de Mogrobejo, en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerría”, indica que este linaje tuvo su origen en la hermandad de Markínez, perteneciente a la cuadrilla de Laguardia (Álava), cuyo nombre tomaron los progenitores de las actuales familias Marquínez (o Markinez).

En el año 1025 (Códice de San Millán) aparecen en el lugar que hoy ocupa Marquínez las aldeas de Marquina de Arriba y Marquina de Abajo, y ya en 1285 aparece como Marquíniz. El origen etimológico de –marquínez, markinez- está en la voz vasca –marquika-, “señal o línea del límite”.

Hubo antiguas casas de Marquínez en Oquina, Izarza (Álava), Espronceda, Genevillo (Navarra), Ochate, Pedruzo (Burgos), etc. Santiago de Marquínez Antuñano, natural de Santa Cruz de Kampezu-Campezo (Álava) y residente en Bilbao, obtuvo Sello Mayor de hidalguía en la villa de Bilbao, el 21 de marzo del año 1828.

Armas.- El citado Endika de Mogrobejo recoge para Marquínez las mismas que don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, en su “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”: En campo de oro, un roble, de sinople, frutado de gules.

Comentarios de Usuarios