Significado del Apellido Marrero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marrero?

Parece ser que este apellido llega al Archipiélago Canario con el lusitano tasador de tierras llamado Gil Marrero, vecino de La Reposeira, y natural de Carrapateira, próximo a la Villa de Lagos, en Portugal quien se desplazó a la isla de Tenerife, tomando por lugar de residencia La Laguna; siendo aquí donde contrajo matrimonio con Constanza Antonia Alonso, diciéndose de ella que era hija o nieta de uno de los Menceyes de la isla. Este matrimonio procreó siete hijos llamados Vicente, Juan, Juana, Gonzalo, Francisco, Lorenzo y Beatriz. De esta familia proceden los Marreros que se encuentran dispersos por todo el Archipiélago Canario. A la isla de Gran canaria se desplazó Juan casado con la portuguesa Juana Martín, estando presente los descendientes de este linaje en Arucas, Santa Brígida, San Lorenzo, Teror y en las Tirajanas.

A los nativos de la Isla de Fuerteventura se les denomina Majoreros, y Majarrero es la denominación dada a los artesanos saharauis que trabajaban la plata durante la colonización española.

Se cuenta que "marrero" era, o es, aquel que maneja la "marra", instrumento para picar la piedra.

Proviene de Amarreros o sea los que amarran o tuercen en labores de herreria y yunques y forjadores del metal. Provinientes de Andalucia y /o Catalanes

durante la Inqusiión española, los judíos fueron obligados a convertirse al cristianismo o de lo contrario eran expulsados sin poder llevarse dinero o pertenencias, estos que adquirieron la nueva religión fueron llamados marranos y entre la comidilla de la gente para que no se notara la manera despectiva de llamarlos, lo hacían como allá vienen los marreros.

Este apellido en la actualidad se encuentra en gran proporcion en las Islas Canarias,dudosa procedencia española mas bien portuguesa

Segun parece Marrero es un apellido con origen en Portugal derivado de un apodo lo cual se empleaba originalmente para describir una caracteristica personal o Fisica de la persona a que asi se llamaba. En este caso el apellido se ha derivado de la palabra "Marron" que indica un color en español. Asi que el apellido originalmente indicaba una persona de pelo oscuro. En efecto el apellido se ha derivado de la misma palabra "moreno". Hubo numerosas familias nobles de apellido Marrero establecida por toda España.

Los primeros registros del apellido hacen mención de un Mateo Marrero y Espinosa nacido en la Isla de Hierro (Canarias) que fue regidor de Guanabacoa donde testó en 1733. Este contrajo matrimonio en Guanabacoa con doña Micaela Francisca de Bacallao y Perez el 31 de Octubre de 1712. Encontramos en el Indice de Apellidos Probados en la Orden de Carlos I los siguientes nombres Cristobal Marrero Bencomo, Mateo Marrero y Espinosa Quintero y Maria Sebastiana Marrero. Marrero es un apellido que hoy dia se haya por todo el país de España en Sudamerica, Centroamerica y los Estados Unidos de America, debido a la gran influencia española a traves de los siglos.

Comentarios de Usuarios