Significado del Apellido Maruri

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maruri?

MARURI El origen de este apellido esta con toda probabilidad en dos caserios situados en el Pueblo de Maruri en Bizkaia, mas concretamente son el Caserio Maruri Mayor y el Maruri Menor, que supongo darian nombre a la parroquia y al pueblo, pero hubo ramas en otros pueblos como Orduna (con egne), Guenes (con dieresis y egne), y Sopuerta (barrio de Olabarrieta hoy llamado Las Barrietas), una rama de los de Orduna paso a Nabarra, aunque algunas ramas pasaron a Espana hace muchos anios. Los apellidos vascos son casi siempre nombres de caserios, por eso se usa mucho el DE, pero a veces la gente cuando se marchaba fuera del pais vasco, cambiaba su apellido por el nombre de su pueblo (como ejemplo tienes Ignacio de Loiola y Francisco de Javier que se apellidaban Onaz y Jaso respectivamente).
El significado es controvertido: URI significa modernamente ciudad, aunque antes significaba simplemente grupo de casas, pero hay autores que creen que inicialmente significaba finca, de la misma forma que Villa en latin designaba a una finca y despues a una poblacion, sobre el MARU, Mitxelena cree que es MAIRU, que en euskera significa Moro aunque tambien significa pagano, aunque otros autores creen que es el nombre Mauro, por ultimo otra opinion es que el MARU pueda tener relacion con Marubi o Mallubi que es en euskera fresa (esa palabra o parecida existio en castrellano antiguo), asi pues el significado de Maruri podria ser: Villa del Moro, Poblado de Paganos, Villa de Mauro, Poblado en los fresales.Lo del Moro no me convence porque en Bizkaia no se permitia residir a Moros, aunque pudiera ser un mote, lo de Mauro es posible, lo de las fresas no me convence nada.
Pruebas de hidalguia: se hacian para poder residir en las Villas o en Espania y ser reconocido como noble, o para ostentar cargos civiles o militares. Hay pruebas de Nobleza en la Real Chancilleria de Valladolid (Tribunal especial para asuntos Vizcainos) en 1556,1609 y 1774. en la Real Audiencia de Pamplona en 1749. Ante las Juntas de Bizkaia en 1689,1691, 1800 y 1803
Escudo: hay varios dependiendo de la procedencia

Comentarios de Usuarios