Significado del Apellido Masana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Masana?

Origen del apellido Masana:
Linaje originario de Valencia y Cataluña.

Escudo de Armas del Apellido Masana:
Los de Valencia traen como armas: En campo de oro, una mano palmada de carnación.
Los de Cataluña traen como armas: En campo de oro, un manzano arrancado, de sinople, frutado con dos manzanas de gules a cada lado del tronco.
Otros traen: En campo de oro, un clarín de azur.

Antiguo apellido catalán, poco frecuente y registrado también como Massana. Tienen los Masana su principal asiento en Barcelona, siendo notable su presencia en Lleida y menor en Girona, Tarragona, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia, etc.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que este apellido “potser prés del substantiu maçana, del llatí –mattiana-, varietat de poma”. También añade que “és posible que vingi de Marciana, derivat del prenom Marcus, nom de diverses santes.

Marzana i Marciana apareixen com a noms de dona a documents catalans l´any 1026”. Una familia Massana aparece documentada ya en el censo catalán de hogares del año 1358, con casa en Vinaixa (Abadía de Poblet).

Más tarde, según el censo del año 1553, Mateu Masana vivía en Vallclara (Tarragona), y Franci Masana vivía en Lleida. Según el mismo censo, eran más numerosas las familias que escribían el apellido como Massana, con casas en Barcelona, Rajadell (Manresa), Castellar (Manresa), Tarragona, Vilablareix (Girona), Oliana (Agramunt), Organyà (Castellbó), Isona (Pallars), etc.

Galcerán de Janer i de Massana, donzell de Barcelona, elevado a la dignidad de Caballero de la Espuela Dorada del Principado de Catalunya por Juan II de Aragón, asistió a las Cortes de Perpinyà y Barcelona de 1473-1479.

Armas.- Unos Masana, de Catalunya, según los García Carraffa: De oro, con un manzano, arrancado, de sinople, y pendientes de sus ramas, cuatro manzanas, de gules, dos a cada lado del tronco.

Comentarios de Usuarios