Significado del Apellido Mascaraque

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mascaraque?

Apellido castellano de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la Comunidad de Madrid, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas.

Otros asientos notables se registran en Ciudad Real, Toledo y Barcelona, y menores en Alicante, Baleares, Valencia, Málaga, Valladolid, Córdoba, Teruel, Granada, Huesca, Murcia, etc.

Proceden los Mascaraque de aquellos antiguos individuos que adoptaron como apellido el nombre del castillo (siglo XIV) y villa de Mascaraque, perteneciente a la provincia de Toledo, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar así el origen geográfico de las personas.

El filólogo Gutierre Tibón señala que el topónimo Mascaraque procede de la voz árabe –máshara-, “máscara”, “personaje disfrazado”.

Hubo, por tanto, distintas familias de este apellido, no necesariamente emparentadas entre sí. Antonio Lara-Mascaraque Navarro fue bautizado, en 1769, en la villa de Manzanares (Ciudad Real), y Acisclo Fernández-Manzaneque y Mascaraque fue bautizado, en 1877, en la villa de Urda (Toledo).

Por otra parte, en el “Archivo General Militar de Segovia” se guarda el expediente personal del oficial llamado, Andrés Mascaraque San Cristóbal, del que sabemos que, en el año 1935, se hallaba destinado en las Oficinas Militares del Ejército.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1104, recoge para Mascaraque : En campo de sinople, dos barriles, de oro, puestos en faja.

Comentarios de Usuarios