Significado del Apellido Maspla

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maspla?

Apellido de origen toponímico, muy poco frecuente y presente sobre todo en la provincia de Barcelona, con casas en su capital y en Balsareny, Navàs, Puig-reig, Sant Sadurní d´Anoia, Sant Joan de Vilatorrada, Avinyò, etc. Menor presencia tiene en la provincia de Girona, con casas en Figueres, Fortià, Breda, etc.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe que Masplà es la “grafia aglutinada de –mas Pla-, incluyéndolo en el grupo de los nacidos a partir de “noms d´edificis i llurs dependències”.

El apellido Masplà no aparece en los censos catalanes de 1358, 1497 y 1553, si bien en éste último se hace mención a “Bernadí Serra, que sta al mas Pla”, vecino de Montclar (colecta de Berga y Bagà).

Sí tenemos noticias de antiguas casas de Masplà en Agullana (Girona), Rubí (Barcelona), Sant Feliu (Girona), Garriguella (Girona), Castellbisbal (Barcelona), etc.

También en Francia, en Prats de Molló (1802), Serrallongue (1751), Elne (1726), Montferrer (1801), Perpinyà (1873), Ales-sur Tech (1835), todas ellas en la región del Languedoc Roussillon, hubo antiguas casas de Masplà.

En Agullana (Girona) casó, el 24 de junio de 1778, María Masplà, con Pere Ferrer. En Rubí (Barcelona) fue bautizada, el 6 de abril de 1796, Teresa Masplà, hija de Joan Masplà y de Francisca Arpí, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Masplà: En campo de plata, sobre ondas de azur y plata, dos encinas, de sinople, surmontadas de tres lises, de azur.

Comentarios de Usuarios