Significado del Apellido Masso

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Masso?

Apellido relativamente frecuente y registrado sobre todo en Barcelona, siendo muy notable su presencia en Girona, Madrid y Tarragona, y menor en Alicante, Albacete, Valencia, etc.

Desde tiempos antiguos se ha venido escribiendo, indistintamente, como Masó (Maçó) o Massó. Así, entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia los hubo apellidados Maçó, Masó o Samaçó, con casas en Castellón de la Plana (1291-1342), Valencia (1306-16), Onda (1379), Benissa (1381), Morvedre (1421), etc.

Como Massó, según el “Fogatge” o censo catalán de hogares del año 1497, había casas en St. Esteve de Gualbes, Vallcanera, Castelló d´Empúries, St. Martí de Tornarisa, etc., y, como Masó, las había en Girona, Mollet, Viladasens, Sabranieges, Sairà, Banyoles, Tordera, Palamós, Palafrugell, etc., todo ello dentro de la llamada “colecta de Girona”. S

egún el “Fogatge” del año 1553, aparte de las casas gerundenses, las había en St. Esteve de Alzinelles, St. Cugat Sesgarrigues, Çitges, Ribes y Miraloeix, La Selva, Alcover, Valls, etc. Josep Massó y Albà, Ciudadano Honrado de Barcelona (1625), fue Doctor en Derecho, miembro del Consejo Real y Oidor de la Real Audiencia del Principado de Catalunya, asistiendo a las Cortes catalanas de 1632. Deriva Masó/Massó del latín –mansione-, “mas”, “casa”.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” señala para Massó, en primer lugar: En campo de plata, un león rampante, al natural, empuñando una clava armada de puntas de oro.

Masso apellido de origen catalan

Comentarios de Usuarios