Significado del Apellido Matamoros

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Matamoros?

Origen del apellido Matamoros:
Apellido de origen extremeño, de la provincia de Badajoz.


Escudo de Armas del Apellido Matamoros:
En campo de plata, un roble de sinople, sobre ondas, de azur y plata.

Antiguo apellido, con ramas en España y Portugal. Hoy día es apellido poco frecuente y se registra sobre todo en Madrid, Catalunya, Extremadura, Andalucía y Valencia.


Procede este apellido del apodo Matamoros, que le fue puesto al Apóstol Santiago, que según la tradición ayudó a los cristianos a luchar contra los moros. Dicho apodo fue luego usado por algunas familias como apellido.


Ya en el siglo XIV había familias Matamoros en Valencia, con casas en Sant Mateu (1300), Rosell (1316), València (1354), Benicarló (1358), Almassora, Cabanes, Cálig (1379), El Boixar (1396), etc. En Catalunya, según el censo del año 1553, “la viuda Matamoros”, vivía en Godall, y Gabriel Matamoros, en Alcanar (Tarragona).


De Simancas (Valladolid), fue el caballero hijodalgo, Diego de Matamoros, que probó su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1537. Igual probanza de nobleza hizo ante la Real Chancillería de Granada, Carlos de la Rosa Matamoros, vecino de Granada, en 1733.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Cuartelado: 1º. de gules, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada desnuda del mismo metal, con la guarnición de oro; 2º., de oro, con tres cabezas de moro, tocadas con turbantes de plata y azur y puestas en triángulo; 3º., también de oro, con una cabeza grande de moro, con turbante de sinople, y 4º., de gules con tres hachas de guerra, de plata, con el mango de oro, puestas en trián­gulo.

Antiguo apellido, con ramas en España y Portugal. Hoy día es apellido poco frecuente y se registra sobre todo en Madrid, Catalunya, Extremadura, Andalucía y Valencia. Procede este apellido del apodo Matamoros, que le fue puesto al Apóstol Santiago, que según la tradición ayudó a los cristianos a luchar contra los moros. Dicho apodo fue luego usado por algunas familias como apellido. Ya en el siglo XIV había familias Matamoros en Valencia, Sant Mateu, Rossell, Benicarló, Almassora, Cabanes, Càlig, El Boixar, Godall y Alcanar.


Armas (escudo): Cuartelado: 1º de gules, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada desnuda del mismo metal, con la guarnición de oro; 2º de oro, con tres cabezas de moro, tocadas con turbantes de plata y azur y puestas en triángulo; 3º tambien de oro, con una cabeza grande de moro, con turbante de sinople, y 4º de gules con tres hachas de guerra, de plata, con el mango de oro, puestas en triángulo.

Antiguo apellido, con ramas en España y Portugal. Hoy día es apellido poco frecuente y se registra sobre todo en Madrid, Catalunya, Extremadura, Andalucía y Valencia. Procede este apellido del apodo Matamoros,
que le fue puesto al Apóstol Santiago, que según la tradición ayudó a los cristianos a luchar contra los moros. Dicho apodo fue luego usado por algunas familias como apellido. Ya en el siglo XIV había
familias Matamoros en Valencia, con casas en Sant Mateu (1300), Rosell (1316), València (1354), Benicarló (1358), Almassora, Cabanes, Cálig (1379), El Boixar (1396), etc. En Catalunya, según el censo del año 1553, “la viuda Matamoros”, vivía en Godall, y Gabriel Matamoros, en Alcanar (Tarragona). De Simancas (Valladolid), fue el caballero hijodalgo, Diego de Matamoros, que probó su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1537. Igual probanza de nobleza hizo ante la Real Chancillería de Granada, Carlos de la Rosa Matamoros, vecino de Granada, en 1733. Armas.-
El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Cuartelado: 1º. de gules, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada desnuda del mismo metal, con la guarnición de oro; 2º., de oro, con tres cabezas de moro, tocadas con turbantes de plata y azur y puestas en triángulo; 3º., también de oro, con una cabeza grande de moro, con turbante de sinople, y 4º., de gules con tres hachas de guerra, de plata, con el mango de oro, puestas en triángulo.

vivan las Davinia, yo me llamo asi tb por una telenovela la misma q la de las demas Davinias trataba de una ejetuva y mi madre po le gustaba mucho y me puso Davinia, ole! me e visto super identificada con todas las q habeis escrito aki,pq casi todas tenemos la misma edad... y pero como se ve somos muy poquitas y por eso somos UNICAS.AUPA LAS DAVINIA!
PD-mandadme e-mail, todas para poder saber mas de nosotras.MUAK

Hola m llamo davinia y me gustaria muxho saber que quiere decir el nombre "davinia" xk nunca sale en ningun lado...vnga besos!

ewwwwwwwwwwwwwwwwnas a toas mis tocayasssss bonito nombre eh ademas signifca divina bellaza y nuestro santo es el 29 de diciembre buaaa no me esperabba encontarme esto bueno si algui me kiere agragar encantada de conocer a mas davinias yo ya e agregadoooo a dos jejeje y bueno pos casualidad conzco a una q se lama igual q yo q nacimos el mismo dia q casuaklidad eh!! buenu mi cumple ya tacerca asi q si alguien me kiere felicitar es el el 14 de diciembre buen wapisssssss ya nus vermos y somos muy afortunadas de tener este nombre pq es precioso mi madre lo saca de una patinadora artisticaaa

Escudo de Los Matamoros:

Significado del Apellido Matamoros

Comentarios de Usuarios