Significado del Apellido Matéu

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mat?u?

Origen: No se conoce con exactitud su origen. Probablemente sea un apellido patronímico derivado del nombre propio Mateo o Matheus (latino). Muy extendido por toda España. Tiene solares en Castilla, Aragón, Navarra, Cataluña y valencia.
Es el mismo apellido que Mateo o Mateos.

Escudo de Armas: En campo de azur, una faja jaquelada en dos órdenes de oro y sable, acomapañada de tres estrellas de oro, dos arriba y una abajo.
Los de Navarra traen: De oro, cinco chovas (pájaro de la familia de la corneja, del grajo y de la urraca, de plumaje negroazulado y patas rojas) al natural, picadas y membradas de oro.
Los de Cataluña y Valencia traen: De azur, un cabrío de oro acompañado en jefe de dos estrellas de plata y en punta de una media luna del mismo metal.
Otros de Cataluña traen: De sable, un brazo armado de plata moviente del flanco siniestro empuñando una espada del mismo metal.
Los de Mallorca traen: De plata, un león rampante al natural, sosteniendo en sus garras una mano humana de carnación.

Antiguo apellido de origen patronímico, recurrente en Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares. Procede del nombre de bautismo Mateu, derivado del hebreo Matheus, “don de Yahvé”.

Familias Mateu pasaron a la conquista de Mallorca y de Valencia, donde quedaron asentados. Jaime Mateu, de origen francés, aprisionó muchos moros en Mallorca, desde donde pasó a Valencia.

De estos Mateu valencianos fue Domingo Mateu y Silva, Regente de la ciudad de Valencia y Caballero de la Militar Orden de Monte­sa. Las familias Mateu (Matheu) levantaron casas en Silla (1248), Calp (1249), Borriana (1256), Alcoi (1263), Castellón de la Plana (1291), Oriola (1300), valencia (1306), etc.

En Catalunya, según el “fogatge” o censo de hogares del año 1358, había casas de Matheu en Granyena, Çamella, Verdú, Miramar, Albarrels, Pedrinyà y Es Solius.

Nobles casas del apellido Mateu hubo en Manresa (Barcelona); en el lugar de Montiró, del ayuntamiento de Ventalló (Girona); en la villa de Sarreal, del partido judicial de Montblanc (Tarragona), etc. Guillermo Mateu, Burgués de Figueres (Girona) y Síndico de dicha villa, asistió a las Cortes catalanas del año 1480.

El “Nobiliari del Reial Cos de la Noblesa de Catalunya”, cita a Francesc Mateu, Burgués Honrado de Perpinyà (1643), y a Francesc Mateu, Ciudadano Honrado de Barcelona (1664).

Armas.- Unos Mateu, de Montiró (Girona): Escut partit: 1er., d´argent, una mà palmellada d´argent; 2on., d´atzur, un lleó d´or linguat i armat de gules.

Noticias del apellido Mateu se tienen a través de Mosén Jaime Febrer; Tres guerreros de este linaje aparecen en sus "Trobas".
El primero, llamado Jaime Mateu, se le da como procedente de Francia y siendo muy rico y no menos valiente, dió pruebas de su valor en muchas batallas contra los moros, en especial en la isla de Mallorca donde hizo un gran número de prisioneros. Además, teniendo una gran fortuna, hizo muchos préstamos de dinero, al rey Jaime, para los gastos de la guerra.
El segundo caballero del apellido Mateu, procedía también de Francia, de la ciudad de Nimes y dio mucho trabajo a los moros a los que asediaba desde la mar con un galeón de su propiedad. Se dice que en un combate contra un robusto moro le cortó un brazo de un mandoble.
El tercer caballero apellidado Mateu también procedía de Francia y salió también a reñir en desafío con un moro muy valiente y después que lo derribó y cuando se disponía a descargarle el golpe mortal, el rey que presenciaba el combate no pudo sufrir que adversario tan valeroso, aún siendo moro, tuviera tan miserable fin, con lo que vino a decirle a voces al caballero Mateu: "Soldat, no el mateu", por lo cual el vencedor tomó el apellido Mateu y por armas la cabeza del moro vencido.
Toda la información anterior se debe a Mosén Jaime Febrer, pero en lo que a esta respecta, el conocido genealogista don Francisco Piferrer da a conocer su opinión, por la que indica que no deja de ser, por cierto, singular la coincidencia de dos combates iguales librados por dos guerreros del apellido Mateu, sin designación de otro nombre, contra dos moros, por lo cual él opina que de los tres guerreros Mateu, no parece muy fuera de propósito pensar que los tres se reducen a uno sólo o a lo más a dos, que serían Jaime Mateu y otro cuyo nombre se ignora, y he ahí que uno cortara un brazo a un moro y el otro no llegara a matar al otro.

ARMAS: Campo de plata y en el la cabeza del moro, a su color, turbante en azur y fajas en el turbante de sable.

Escudo de Los Matéu:

Significado del Apellido Matéu

Comentarios de Usuarios