Significado del Apellido Matutano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Matutano?

Apellido muy poco frecuente y disperso por España e Hispanoamérica (México). Tiene su principal asiento en la provincia de Castellón, siendo muy notable su presencia en las de Barcelona, Sevilla y Valencia, y menor en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Gerona, Tarragona y Málaga, entre otras.

Gutierre Tibón lo recoge en su “Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos”, indicando que, al igual que los apellidos Matut, Matuto, Matute y Matutes, proviene de la villa riojana llamada Matute, o bien de la población de Matute de Almazán (Soria), nombre de origen vasco formado por las voces –ati, atu-, “zarza” y sufijo locativo –te, con M protética: “zarzal”.

Los datos más antiguos encontrados sobre este linaje se hallan en el “Morabatí” o censo que en el año 1396 se llevó a cabo en la villa de Olocau del Rey (Castellón), según el cual era vecino de la misma Pedro Matutano, probablemente originario de la actual provincia de Teruel, en Aragón, pues en el censo aragonés del año 1495 había casas de Matutano en las villas turolenses de La Iglesuela del Cid, Mora de Rubielos y en la ciudad de Teruel.

Ante la Real Audiencia de Aragón probó su infanzonía, en 1768, José Luis Matutano, vecino de La Iglesuela del Cid. En Sant Feliu de Guixols (Gerona) casó, el 29 de julio de 1729, Domingo Matutano Bea, hijo de Esteve y de María, con Narcisa Blanch.

Armas.- Los García Carraffa recogen para Matutano: En campo de oro, un águila perchada, de sable.

Comentarios de Usuarios