Significado del Apellido Maya

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Maya?

Significado de maya proviene de los antepasados y significa "alma"

El apellido Maya hasta donde yo se viene de judíos provenientes de constantinopla.

Antiguo apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por toda España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Sevilla, Granada y Badajoz, siendo notable su presencia en Navarra, Córdoba, Baleares, Alicante, Murcia, Valencia, Toledo, etc.


Procede este apellido del topónimo Maya (de Baztán), nombre de una localidad Navarra, cuyo étimo es la voz vasca –maya- o –malla-, con el significado de “pastizal”, “meseta”. El apellido se extendió por Navarra, País Vasco, ambas Castillas, Extremadura y Andalucía, principalmente.


En Catalunya, aunque en el “fogatge” o censo de hogares del año 1553, se registró a algunas familias Maya, la forma predominante fue la de Malla, apellido procedente del nombre de la parroquia de Sta. Mª de Malla (Barcelona), o del de la parroquia de Sant Vicenç de Meyà.


En Maya del Baztán hubo una ilustre casa de este apellido, de la que descendió Domingo de Maya y Endériz, que pasó a la hoy República de Colom­bia, en 1628, y ejerció el oficio de Contador de la Real Hacienda.


Martín y Pedro de Maya, fueron vecinos de la villa de Mondragón (Guipúzcoa), en 1530. Salvador de Maya, vecino de Jerez de los Caballeros (Badajoz) fue reconocido como hijodalgo, en 1700, por la Real Chancillería de Granada.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Maya: Escudo partido: 1º. Jaquelado de plata y sable, que son las armas del valle de Baztán, y 2º. De oro con dos lobos de sable puestos en palo. Bordura general de gules con catorce sotueres de oro.


De España vino a Colombia un señor que dijo llamarse Juan Núñez de Maya. Al decir que de Maya se refería a que era de una población vasca llamada Maya.
Todos sabemos que los Vascos vienen (tiempos remotos) de los Celtas y, a la vez, la historia de éstos se confunde (se mezcla) con la de los vikingos.

Apellido de origen castellano, toponímico, de la provincia de Burgos, según información del genealogista Ocariz, "A ocho leguas de Burgos, cuatro de Aguilar de Campoo y tres de Villadiego, hubo en la antigüedad una ciudad muy importante que se llamó sucesivamente Patricia, Aregia o Varegia y finalmente Amaya". Aunque la ciudad desapareció como tal, quedó el nombre de su territorio. Se encuentra también en Navarra el apellido Maya, parece que distinto al linaje Amaya, pero trae las mismas armas, pudiéndose tratar del mismo linaje o descendiente de éste.

Escudo
Escudo partido: el 1º, jaquelado, con nueve piezas de plata y nueve de sable, el 2º, de plata y dos lobos de sable. Bordura del 2º de gules con dieciocho aspas de oro.

que onda mi apellido es maya pero quisiera saber bien el origen mis ancestros venian fuera de mexico mi tatarabuelo era maya nacido en belice pero le conto ami abuelo que su apellido no era de ahi sino de afuera su segundo apellido era jukhed era alto blanco y chino ellos llegaron a mexico al puerto de tampico y se decidieron regresar a belice recorriendo todo veracruz y en la actualidad hay mayas pór todo veracruz
y se fueron enviarme informacion del apellido maya de origen judio y que provenian de constantinopla
dios los bendiga

A mi Familia y Amigos comparto esta biografia y espero ala ves k ustedes tanbien tengan la generosidad de compartir con los demas el significado de su apellido SALUDOS

El origencolombiano de Maya, proviene de DOMINGO DE MAYA, quien llegó a Colombia en 1.628 proveniente de Navarra, Pamplona y se casó con Doña Ana suarez cardoso el 28 de octubre de 1.669 quienes tuvieron 3 hijos, uno de ellos Ventura Maya Suárez quien colaboró en la fundación de Medellín

Escudo de Los Maya:

Significado del Apellido Maya

Comentarios de Usuarios