Warning: session_start(): open(/tmp/sess_d5c441c9725e3cbeb912da6413968496, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Mele

Significado del Apellido Mele

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mele?

Apellido poco frecuente en España y asentado, principalmente, en Lleida y Barcelona, siendo menor su presencia en Huesca, Tarragona, etc., si bien se han registrado antiguas casas de Melé, al menos desde 1617, en las regiones francesas de Pays de Loire, Ile de France, Lorraine, Bretagne, Champagne, Normandie, Provence Cote d’Azur, etc., pudiendo estar emparentadas algunas de estas familias con las españolas.

Por otra parte, Melé es, en algunos casos, una variante del también apellido Meler, por pérdida de la –r final que es átona en catalán, y que según Moll proviene del sustantivo -meler-, “apicultor”, “vendedor de miel”.

No parece ser muy antiguo este apellido en Catalunya, puesto que no aparece en los censos de hogares o “fogatges” de 1358 y 1497, si bien en el del año 1553 se citan familias Melet, en algunos casos también variante de Melé, de los cuales fueron, entre otros: Joan Melet, vecino de la Espluga de Francolí (colecta de Monblanch); Jaume Melet, vecino de Sidamunt (colecta de Tárrega), etc.

Según el censo de hogares aragonés de 1495, hubo casas de Meler en Tamarit de Llitera (Barbastro), en Estadilla y en Peralta de la Sal (Ribagorça), y de Melet en Castarnés (Ribagorça).

En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Pedro Melé, Infantería, 1814; Ricardo Melé, Administración Militar, 1862, y Simón Melé, Infantería, 1814.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Melé: Partido. 1.º: En campo de plata, dos llaves, en faja, de azur y 2.º: En oro, una cruz de Lorena.

Comentarios de Usuarios