Significado del Apellido Melgosa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Melgosa?

Antiguo apellido catalán de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en Barcelona y Lleida.

Procede de aquellos lugares Melgosa o Molgosa existentes en Catalunya, cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que el topónimo Melgosa o Malgosa deriva de la voz catalana -melga-, nombre de planta leguminosa.

Según el censo de hogares realizado en Catalunya en el año 1553, Hieronim Malgosa, vivía en “Senauya ab lo terme Demunt y Devall” (colecta de Lleida); Pere Malgosa vivía en Lobera (colecta de Cardona); Valentí Riera, alias “Malgosa”, vivía en Valmanya (colecta de Cardona); Francesch Melgosa vivía en Anglesola (colecta de Lleida), y Antoni Molgosa vivía en Perecamp (colecta de Cardona).

Por otra parte, en el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales, Saturio Melgosa Pérez, Cuerpo de Infantería, año 1879 y Nicasio Melgosa Ugarte, Infantería, año 1863.

En Barcelona nació, Jaume Molgosa i Valls, nacido en el año 1841, y fallecido en Girona en 1907; fue escritor, director de teatro y actor; entre los años 1860 y 1895 actuó habitualmente en Barcelona, ciudad en la que estrenó gran número de comedias, algunas de las cuales fueron publicadas, entre ellas las tituladas Un bateig a cops de punys (1885) y Nihilistes (1887).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Melgosa: En gules, tres granadas, de plata, rajadas, mos­trando sus granos de gules.

Comentarios de Usuarios