Significado del Apellido Melis

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Melis?

Este apellido, que hallamos escrito como Melis, Meliz o Melix, goza de muy escasa difusión, siendo la forma Melis la más extendida, con casas en Baleares, Barcelona, Valencia, Tarragona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Alicante, Teruel, etc. La forma Meliz, bastante más escasa, la hallamos presente en Huesca, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, etc., mientas que los Melix se hallan asentados en Valencia y Barcelona, principalmente.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, apunta la posibilidad de que provenga del nombre personal árabe Mahli. Otros filólogos, sin embargo, lo hacen derivar del sustantivo –miel-.

En Catalunya, el apellido Melis aparece documentado en las comarcas de la hoy provincia de Tarragona ya en el siglo XVI, con casas solares en las villas de Ulldecona y Corbera, en las que vivían, en 1553, Jaume Melis, vecino de Ulldecona, y Joan Melis, vecino de Corbera.

En Mallorca, Son Melis era un antiguo lugar en el término de Campanet, ya documentado en el siglo XV, época en la que pertenecía a la familia Escala-Melis.

Por otra parte, familias Meliz se documentan, al menos desde el siglo XVIII, en las regiones francesas de Ille de France, Midi Pyrenées, Languedoc-Roussillon, Provence Cote d´Azur, Aquitanie y Rhône Alpes.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1128, recoge para Melis el siguiente escudo de armas: En campo de plata, dos leones, de púrpura, puestos en faja.

Apellido muy poco frecuente que hallamos escrito como Melis, Meliz o Melix, siendo la forma Melis la más extendida, con casas en Baleares, Barcelona, Valencia, Tarragona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Alicante, Teruel, etc. La forma Meliz, bastante más escasa, la hallamos presente en Huesca, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, etc., mientas que los Melix se hallan asentados en Valencia y Barcelona, principalmente. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, apunta la posibilidad de que provenga del nombre personal árabe Mahli. Otros filólogos lo hacen derivar del sustantivo –miel-. En Catalunya, el apellido Melis aparece documentado ya en el siglo XVI, con casas solares en las villas de Ulldecona y Corbera, en las que vivían, en 1553, Jaume Melis, vecino de Ulldecona, y Joan Melis, vecino de Corbera. En Mallorca, Son Melis era un antiguo lugar en el término de Campanet, ya documentado en el siglo XV, época en la que pertenecía a la familia Escala-Melis. José Valentín Melis era notario público en Peñíscola (Castellón) en 1686, año en que reclamó al Consejo de Aragón el sueldo que le correspondía por su cargo. En Alcubierre (Huesca) vivía en 1495 una familia apellidada Meliz, según el censo de hogares de aquel año. En 1754 Juan Melis, presbítero, originario de Artá, solicitó cargo en el Tribunal de la Inquisición de Mallorca. Familias Meliz se documentan, al menos desde el s XVIII, en varias regiones francesas.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Melis: En plata, dos leones, de púrpura, puestos en faja.

Comentarios de Usuarios