Significado del Apellido Melisa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Melisa?

melissa una chica
agradable feliz y super guapetona
ademas de dulce puede ser amable sentimental sonrillonas
algunas veces loca pero las melissas son super mega felices

SANTORAL-ONOMÁSTICA

Santos del día 15 de Septiembre

MELISA

En Melisa (melissa / mélissa) confluyen dos raíces, a cuál más seductora, cada una con sus respectivos significados. De la raíz meli, melitoV /méli, mélitos que significa miel, obtenemos el significado de "abeja". Y de la raíz meloV (mélos), que significa canto, poesía música, obtenemos para melissa (mélissa) el significado de "poetisa". MeloV (mélos) significa "miembro" o "articulación". Aplicado por analogía a la composición poética y musical, se refiere a la articulación armoniosa de los distintos elementos que componen una unidad musical o poética. De aquí derivará la palabra melodía. La utilización de Melisa como nombre, viene de los propios griegos desde una antigüedad cercana a los tres mil años. Heródoto, el padre de la historia, nos da cuenta de varias Melisas, y la mitología nos habla de las Melisas, hijas de Melisea. Como los paneles de miel escondidos en las fisuras de las rocas, así este nombre ha mantenido su dulzura fuera del alcance de depredadores fáciles durante siglos. Hoy van siendo cada vez más numerosos los buenos catadores que aprecian la belleza de este nombre.

Melisa es en la historia la esposa de Periandro, rey de Corinto, que vivió en la primera mitad del siglo VI antes de nuestra era. Según Diógenes Laercio era hija de Procles, rey de Epidauro, y según otros procedía de una humilde familia. En la mitología, Melisa es hija del rey de Creta llamado Meliseo, que en unión de su hermana Amaltea alimentó a Júpiter niño. Otras fuentes mitológicas hacen que Amaltea sea en vez de la hermana de Melisa, la célebre cabra Amaltea. Melisas es el sobrenombre genérico aplicado a las sacerdotisas de la antigua Grecia, quizá porque se las comparaba a las abejas (en especial a las que tomaban parte en los misterios) por el murmullo semejante al zumbido de estos insectos cuando se juntaban grandes multitudes en el templo, que era comparado a una colmena. El nombre de las sacerdotisas estaba relacionado también con las leyendas de la Melisa cretense, primera sacerdotisa de Rhea. Por eso el sobrenombre de Melisas era aplicado más especialmente a las sacerdotisas de Rhea, de Deméter y de Proserpina.

Melisa es también el nombre de una planta medicinal aromática, de olor parecido al del limón, a la que se llama vulgarmente torongil y cidronela, de flor blanca o amarilla, a menudo con pintas rosas, que se usa en medicina de antiespasmódico. Es uno de los componentes del Agua del Carmen. Se obtiene también de esta planta la esencia de melisa, llamada también esencia de toronjil o esencia de cidronela.

Fecha sugerida para la celebración de la onomástica es el 15 de septiembre, en que se celebra santa Melitina mártir (diminutivo de Melissa).

Significado:
Dulce como la miel.
De origen griego.
Variante: Melissa.

Conocidos y Famosos:
Melissa Anderson (actriz).
Melissa Gilbert (actriz).

En la mitologia griega, melisa fue una ninfa, hermana de amaltea, las cuales amamantaron a zeus con leche y miel.

Nunca le habia puesto muchisimo interes al significado de mi nombre pero realmente es muy lindo..

estoy orgullosa de que mis padres me pusieran ese nombre tan lindo . Besitos

son lo mismo? en fin orgullosa de llamarme melisa :)

Comentarios de Usuarios