Significado del Apellido Mena

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Mena?

Hubo un Faraon que era Menes o Menas, en realidad el apellido Mena es Judio. Estos Judios llegaron a España despues del exodo y la diaspora. Fueron Caballeros y cuando se dio la inquisicion pasaron a a la conquista de america. Los Mena son judios sefarditas, si no hagan un examen en su interior y veran que su sentimientos son judios y que desean regresar o viajar a israel la sangre y las raizes que reclaman despues de años de ausencia.

Origen: Castellano. Del valle de su nombre en el partido judicial de Villarcayo (Burgos).Se extendió por toda la península.

Descripción del Escudo de Armas: Escudo cortado: 1º de plata con dos lobos de sable andantes y afrontados. 2º de gules con una caldera de oro.

ES de origen español, proviene de la region de andalucia, almeria (huercal overa)

Antiguo apellido castellano de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España.

Procede el topónimo Mena, nombre de una población, Mena de Babia, agregada al municipio de Cabrillanes (León), y de un valle de la provincia de Burgos, procedente de la voz vasca –mena-, “mineral, “vena de mineral”.

El nombre de dichos lugares fueron tomados como apellido por individuos que eran originarios de alguno de ellos, según fue costumbre en la Edad Media para indicar así su origen geográfico. Una muy antigua casa solar de Mena hubo en el antes citado Valle de Mena, algunas de cuyas ramas pasaron a otros lugares de España, así como a Iberoamérica.

Originarios de dicha casa solar fueron Fernando de Mena, Comendador de Benavente en la Orden de Calatrava, en 1355 ; Alfonso Fernández de Mena Camarero del Rey don Pedro I el Cruel, y Ruy de Mena, Recaudador Mayor del mismo Monarca en el Obispado de Burgos y Alcaide Mayor de esta capital.

Probaron los de este apellido su nobleza, en repetidas ocasiones y a lo largo de varios siglos, antes las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como para su ingreso en las antiguas Órdenes Militares. De Córdoba fue el gran poeta y cronista del siglo XV (años 1400), Juan de Mena.

Armas.- Unos Mena trajeron: Cortado: 1º, de plata con dos lobos, de sable, andantes y puestos en palo, y 2º, de gules, con dos calderas, de oro, puestas también en palo. Bordura general de gules con ocho sotueres de oro.

Apellido castellano de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España. Procede el topónimo Mena, nombre de una población, Mena de Babia, agregada al municipio de Cabrillanes (León), y de un valle de la provincia de Burgos, procedente de la voz vasca –mena-, “mineral, “vena de mineral”. El nombre de dichos lugares fueron tomados como apellido por individuos que eran originarios de alguno de ellos, según fue costumbre en la Edad Media para indicar así su origen geográfico.

Una muy antigua casa solar de Mena hubo en el antes citado Valle de Mena, algunas de cuyas ramas pasaron a otros lugares de España, así como a Iberoamérica.

Se extendió por toda la península, pasando a Indias. Una rama pasó a Canarias. Otra rama pasó a Murcia, donde tuvieron casa solar, y aunque algunos tratadistas conceden a este linaje un origen murciano, no es así, puesto que se debe a la presencia de varios caballeros de este apellido que acompañaron a las hueste cristianas en la conquista del reino de Murcia, y fueron los encargados de poblar la ciudad de Mula. Y es allí, en Murcia, precisamente, donde los miembros de este linaje siempre fueron tenidos por notorios hijosdalgo, gozando de todas las preeminencias debidas a su alta posición, como miembros del estado noble, y esto se viene a corroborar por la anotación que de ellos se hizo, en el concejo de Mula, donde se los califica "como buenos homes y mejores de esta villa", y así se dice en carta del Ayuntamiento de fecha 3 de junio de 1844, expedida a petición de Juan de Mena, vecino de dicha ciudad.

En lo que respecta a su participación en la Reconquista. es posible encontrar varios caballeros de este apellido en la conquista de Granada, militando bajo el estandarte de los Reyes Católicos.

También pasaron a América pudiendo citarse al capitán don Pedro de Mena y Alvarado, compañero de Valdivia en la conquista de Chile. Este caballero quedó aposentado en dicho país, fundando casa solar y familia de la que tuvo numerosos descendientes.

La ilustre familia de Mena se encuentra emparentada con otras casas no menos nobles, tales como las de Fernández, Leiva, Melgarejo, Teruel y otras de las principales de la ciudad de Lorca.

Probaron los de este apellido su nobleza, en repetidas ocasiones y a lo largo de varios siglos, antes las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como para su ingreso en las antiguas Órdenes de Santiago y Carlos III.

Armas:
Escudo cortado: 1º, en campo de plata, dos lobos, de sable, andantes y afrontados; y 2º, en campo de gules, una caldera, de oro.

Escudo partido: 1º, en campo de oro, seis fajas ondeadas, de azur, y bordura de plata; y 2º, en campo de azur, cinco estrellas, de oro, puestas en sotuer.

En campo de plata, un león, de gules, adiestrado de una rueda de molino, de azur.

En campo de azur, cinco estrellas, de oro, puestas en sotuer; bordura de gules, con ocho roeles, de plata, cargado cada uno de tres fajas, de azur.

En campo de oro, un lobo, de sable, cebado de plata y pasante.

En campo de gules, cinco anilletes, de oro, puestos en aspa.

En campo de sinople, una cruz paté, de oro; bordura de gules, con ocho aspas, de plata.

En campo de azur, una banda de gules, engolada de dragantes, en el cuartel derecho, un lebrel con una cadena al cuello y atado con ella a un árbol que ocupa el cuartel superior.

saludos a todos mis parientes en el mundo, me encanta ser Mena

Qué tal los Mena's?
Soy de Chile y vivo en la Isla De Chiloé, al Sur del mundo.
Un abrazo para todos mis parientes lejanos.

Saludos a todos mis parientes desde la Ciudad de Cusco - Peru.
Tengo el orgullo de apellidarme Mena y el agrado de vivir en junto a Una de las maravillas del mundo que es Machupicchu.

Escudo de Los Mena:

Significado del Apellido Mena

Comentarios de Usuarios